Hola clickero, hoy te traigo un post más reflexivo. Como bien sabrás si llevas un poquito de tiempo en esto de la fotografía nocturna y light painting, pasamos por diferentes fases.
Fases de la evolución
Esta reflexión la hago desde mi experiencia personal, y por lo que he comentado con otros compañeros.
Claro, esto te voy a contar, es dando por hecho que la fotografía nocturna y el light painting es lo que más nos apasiona, porque piensa cuando te compraste la cámara cuántas disciplinas más tocaste….retrato a tus amigos, paisaje, street, macro….esta etapa me la he saltado porque si no, me voy a extender mucho.
Con la primera foto que hacemos alargando la exposición de noche solemos flipar, o ¿quién no recuerda su primera Vía Láctea, sus primeras estrellas o su primer trazo de luz?
Son momentos difíciles de olvidar. Esa sensación de ver el centro galáctico por primera vez en tu pantalla es un subidón terrible. Sólo quieres más, y te da igual la composición, la iluminación y todo lo demás. Con el light painting pasa igual, no paramos de mover la brocha de fibra como si no hubiera un mañana, metemos cincuenta colores a tope y somos taaan felices, que no podemos parar.
Luego vamos evolucionando y vas viendo cómo ha cambiado el cuento….y no te puedes creer lo que hacías, lo que haces ahora, y ni te imaginas lo que harás en un futuro con más práctica y formación.. A mí, este proceso de incertidumbre y de no saber hasta dónde podemos llegar, me encanta.
Conociendo la técnica
Lo primero de todo es saber cómo hacer las fotos que nos gustan técnicamente, y esta fase es muy importante pero menos creativa, ya que sólo estamos pendientes del tiempo de obturación para que las estrellas sean puntuales, de la apertura del diafragma y el iso para que al utilizar cierta herramienta no se nos queme, de cómo crear los efectos….estamos demasiado pendientes de muchas cosas, cosas que son necesarias para una correcta exposición y un buen resultado.
Una vez que sabemos esto, ya despegamos.
El despegue
Ya dominado la cámara, sabiendo cómo controlar las herramientas de luz y cuidando la composición empezamos a crear. Creamos imitando efectos que hemos visto en redes, o que hemos aprendido en tutoriales de YouTube, cursos…. también comenzamos a experimentar por nosotros mismos y aprendemos a planificar sesiones porque te das cuenta que hay que llevarse el trabajo hecho a la calle.
Después de mucha práctica, muchas pruebas y repeticiones, necesitamos más ideas, y ahí vine mi pregunta…..y tú, ¿cómo te inspiras?
La búsqueda de la inspiración
Iba a poner la búsqueda de la inspiración y el estilo propio, pero como aún no he llegado a ese estilo propio dejémoslo así 😉
Principalmente cuando queremos hacer una sesión específica, con un tema claro, no hay más que buscar la localización que nos cuadre, el atrezo y ver ilustraciones o películas relacionadas con el tema, en el caso de que sea una idea sacada de una peli. A mi esta fase me gusta, la disfruto un montón imaginándome el lugar con todos los complementos y las luces y todo.
Esto mola, tener la idea clara es genial, pero no siempre es así…. o porque no estamos inspirados, o no sabemos qué hacer…… y entonces, ¿qué hacemos?
Mis fuentes de inspiración
Te voy hablar de lo que a mí me funciona. Pinterest es la herramienta más potente que utilizo. Seguramente ya conocerás esta aplicación porque he hablado más veces de ella.
Es muy sencilla de manejar y da muchas opciones. Tiene un buscador donde puedes escribir el tema que quieras buscar, y te aparecerán multitud de ilustraciones. Además, puedes crearte carpetas guardando los pines que más te motiven (los pines son las imágenes que se muestran) Ahora, sólo te queda transformarlo en luz.
Viendo trabajos de otros fotógrafos puede que se te encienda la bombilla también. Consumir muchas fotografías nos ayuda a mezclar ideas y efectos, y suele funcionar.
Otra fuente de inspiración es ver pelis o series de fantasía. No es un tipo de cine que me guste, pero es verdad que las luces, los efectos y los atrezos son espectaculares, y de ahí me han surgido algunas ideas.
Con esto te vas a reír, pero alguna vez divagando por el Ali Exprés he encontrado máscaras o disfraces que me han despertado ideas. Es verdad que esta app es una ruina, pero siendo comedido y no muy mano rota puedes encontrar también inspiración.
Y ya para terminar, te recomiendo que cuando vayas por la calle mires escaparates de tiendas de cómic, de juguetes…observa todo. En cualquier canción o eslogan de un anuncio puedes encontrar tu próxima foto.
No desesperes, y no me digas que no eres creativo y que a ti estas cosas no se te dan, porque la creatividad se trabaja y entrena como cualquier actividad más.
Así que descárgate Pinterest si aun no lo tienes, llena tu cesta de Ali Exprés y dale rienda suelta a tus ideas y creatividad.
Hoy no hay fotos, pero me ha parecido interesante compartirte esta reflexión. Espero que algo hayas sacado del post, y nos vemos en dos semanas.
Felices fotos.
Deja una respuesta