Muy buenos días, tardes o noches dependiendo de cuándo me estés leyendo… ¿ Qué tal ha ido la semana? Hoy te voy a contar la que creo que, hasta ahora, ha sido una de mis salidas fotográficas más completa y variada.
El año pasado me quedé con ganas de fotografiar lavandas. Aquí por la zona no hay demasiados campos, y los que hay, que tenemos localizados, aún les queda un poquito para que las flores estén abiertas en su totalidad.
Un amigo y compañero de fatigas lee en el diario que hay un campo enorme en Tiedra ( Valladolid ) nos manda una foto de la noticia y enseguida en el grupo se activan las alarmas y empezamos a maquinar. Casualmente otro compañero tiene contactos allí y de buena mano nos manda fotos para que veamos cómo está el campo.
Nos pillaba un poquito lejos… 1 hora 48 minutos…. pero todo fue fluyendo.

El día elegido fue el martes, ya que eran fiestas en Burgos, y muchos teníamos la tarde libre. Al preparar el equipo en casa me llevé los dos objetivos angulares ( 17-50 sigma y 10-20 sigma) los filtros para el atardecer, el teleobjetivo y metí el frontal por si se complicaba la cosa aunque no creía ya que al día siguiente tocaba trabajar.
Quedé con mis compis sobre las 6 de la tarde y nos pusimos de camino. Antes de llegar a Tiedra vimos unos campos enormes y no dudamos en parar. Dimos una vuelta de reconocimiento y fuimos a tomar algo porque el calor nos estaba azotando bien.

Regresamos después del refrigerio y empezamos a fotografiar un poquito antes de la hora dorada. Ya en acción, cada uno iba eligiendo sus tomas y siempre compartiendo parámetros o comentando cada foto.
Empecé con el 10-20 mm montado en la cámara y no veía nada claro….puse el 17-50 y nada. Estuve observando el entorno y pensando qué podría hacer y el zumbido de las abejas me estaba diciendo que pusiera el tele y así poder captar a alguna abeja en acción.


Continué con el tele montado en la cámara y cual fue mi sorpresa que ví ésta preciosidad posada sin moverse.

f/ 7.1 Iso 200

Si ella volaba yo iba detrás…. y no tranquila no, ni callada, tampoco…. me emocioné mucho viéndola y no paraba de gritar, reír y casi llorar pero es que soy así de intensa y no puedo callarme… lo siento. Mis amigos ya me conocen y pasan de mí 😂
Aquí se iba a echar a volar y, al disparar con menos velocidad, se creó un efecto de movimiento con un toque pictórico que me encanta.

Estuve disfrutando un montón y aquí está la ¡muestra del momento! Gracias por las fotos Juampi.


Me gustan las fotos de los detalles y pude hacer esta toma de detalle con el 100-400 mm de mi amigo Jorge que es una pasada el bokeh que se crea y el detalle y nitidez que tiene. ¡Gracias amigo!

El sol empezaba a caer y era el momento de buscar el encuadre mejor para fotografiar el atardecer. De camino bordeando las lavandas continuaba observando y me topé con este paisaje digamos que muy castellano. Una toma simple y que trasmite paz.

Llegó el momento del atardecer y estuve trasteando con los filtros, y no conseguí lo que quería así que como el sol bajaba bastante rápido hice un HDR para no perderme nada de información de la toma, y lo que era más importante, no perderme el momento.
Hice varias tomas con diferentes encuadres y la que más me gusta es esta. ¿No oléis a lavanda?

Reconozco que me encanta el sol estrellado. Para conseguirlo sólo tienes que cerrar bastante el diafragma. Te dejo otro ejemplo.

Tiempos de obturación 1/8seg, 1/5 seg y 0.3 seg
En la siguiente imagen fíjate en el sol…apenas se ve la estrella ¿verdad? Está tomada con un diafragma más abierto.

El sol nos abandonó del todo y nos pusimos camino a los coches para emprender la vuelta a casa hasta que alguien dijo….»pero….¿no vamos hacer nocturna? »
Ya la habíamos liado….. al día siguiente tocaba trabajar sí, pero una noche con esa temperatura, sin luna y todo despejado pedía una Vía Láctea a gritos, vamos , que yo veía la foto ya jajaja
Lo único que me angustiaba eran mis linternas que estaban en casa….sólo metí el frontal a la mochila. Ya sabes cuál es el consejo del día ¿no? Aunque creas que no se va a liar la cosa coge todo y mételo al coche. Te puedo asegurar que ¡ya no me va a volver a pasar!
Sobrevivimos 3 a la propuesta y con unos huevos fritos con patatas entre pecho y espalda que cenamos en el pueblo volvimos a la caza de la Vía Láctea.
Mi mayor preocupación era cómo pintar las lavandas un poquito. Al final entre una linterna de uno, un foco de otro y varias pruebas fueron saliendo cosillas.



No son las mejores vías lácteas del mundo, pero vuelvo a lo de siempre; no dejes llevarte por el pesar de no tener el material que necesitas, o por no conseguir el efecto que quieres. …relájate, aprovecha el momento y disfrútalo.
Fotos hay millones y seguro que las hay mucho mejores que las que te he enseñado pero ¿sabes lo que disfruté con mis amigos en un entorno así con ese olor a lavanda y esa paz? Aprovecha el momento siempre haciendo algo que te apasiona y no dejes que nada te pare. Practicar es el secreto de mejorar y aprender pero si encima lo haces tan bien acompañado eso no tiene precio.
También te digo que el sueño al día siguiente cuando sonó el despertador después de tres horas no me hizo mucha gracia que digamos….. pero a mí me compensa, ¿y a tí?
Siempre es un placer compartir esos momentos
Claro que sí😊 Muchas gracias Juampi.
Que vitalidad e ilusión transmites
Muchas gracias. Soy así con todo lo que me apasiona. Es mi forma de ser. Gracias por comentar. Un saludo!