Así te lo digo, llega un momento que hay hacer cosas para salir de la rutina. Durante este confinamiento he hablado a través de vídeo llamadas con mucha gente querida… yo, y todo el mundo, porque es la única manera que tenemos de vernos y sentirnos más cerca todos.
Entonces en una de esas vídeo llamadas, hablando con mis queridos amigos madrileños (fotógrafos también) salió el tema de hacer un reto. Un reto en el que debíamos de salir 4 veces en la misma foto.
Muy bien, había que ponerse manos a la obra.
Hice varias versiones también…¡será por tiempo! Pero quise hacer algunas nocturnas congelándome con el flash y no acabó de convencerme el resultado (probaré otro día) pero para esto, con luz.
Fotografías inciales
Decidí poner el sigma 10-20 mm para capturar gran parte del salón. Cogí algunos de los libros que tengo de fotografía y me puse al lío.
Imprescindible el uso de trípode y disparador para que luego en el montaje nos encaje todo a la perfección. Realicé 4 tomas, y en cada una de ellas me coloqué con diferente libro y en diferente sitio.




Ahora que ya me tengo repartida por todo el salón, llegó el momento de montar la exposición múltiple con PhotoShop.
Exposición múltiple con PhotoShop
Esto sería más fácil de explicar en un vídeo, pero como esto es un blog, y no un canal de You Tube… espero explicarme bien para que me entiendas.
Lo primero es abrir las fotografías como capas y se hace así:
Archivo- Secuencia de comandos- Cargar archivos en pila
Selecciona las fotos que quieras y se te van abrir todas en diferentes capas. El siguiente paso es, con la herramienta lazo y en la primera foto de la pila, recortar alrededor para extraer (en este caso) a mi primera yo. Seguidamente crea una máscara de capa y automáticamente esa capa aisla el resto de la imagen, y ¡ya tengo dos Lourdes!
Ahora la segunda foto la colocas encima de la que acabas de trabajar y haces lo mismo. Herramienta lazo, selecciona lo que quieras extraer y máscara de capa. Aparecen ya 3 Lourdes.
El siguiente paso igual. La tercera capa súbela al primer puesto y otra vez con la herramienta lazo selecciona y máscara de capa. La última foto es la capa fondo. Ahora desactiva el ojo de cada una de las capas y vete revisando si la extracción está bien. Si no es así, con un pincel blanco o negro (para añadir o borrar) rectifica si hay algún fallo.
Ya tienes tu multiexposición hecha. Ahora sólo queda crear un sólo archivo con todas para ello pulsa MAYÚSCULAS+CTRL+ALT+E y así se combinan todas las capas.
Fácil ¿verdad? Pues este fue mi resultado.

La verdad es que es una técnica fácil y muy resultona. Te animo a que pruebes, y contigo mism@, es súper divertido.
La semana que viene nos vemos de nuevo. Ánimo para todos y buenas fotos caseras.
hola Lourdes, Me encanta la foto! yo las exporto los raw desde ligthroom al photoshop y allí edito las capas y borro lo que no quiero… luego al grabarlo e me la vuelve a pasar a ligthroom en tiff donde puedo editar la imagen como si fuera un raw…
Hola Iván, muchas gracias, me alegra saber que te gusta.Cada uno tenemos un flujo de trabajo, siempre hay que trabajar de la manera en la que más cómodos nos sintamos.Todo es válido! Un saludo.
Hola Lourdes,
me gusta mucho tu blog!
Yo hice hace un mes una foto parecida, cuando me pilló el confinamiento en un hotel en Francia 🙂
https://stock.adobe.com/es/images/multiple-clones-doing-different-activities-during-lockdown-due-to-covid-pandemic-in-france/332392564?prev_url=detail
Espero que te guste 🙂
Hola Carlos, gracias por comentar. Me alegra saber que te gusta el blog. Tu foto es muy graciosa también la verdad que la multiexposición nos da muchas posibilidades. Gracias por compartir. ¡Un saludo!