Ya en septiembre otra vez, la vuelta al cole y la vuelta la rutina! Antes del verano hicimos el último reto clickero en el grupo de Telegram, y en esta ocasión, propuse realizar una fotografía con miniaturas. La verdad que todos los participantes se lo curraron un montón, y me encantó el ingenio que desarrollaron para buscarse la vida creando sus propias herramientas.
Comenzamos con Jesús Loga, un clickero que todo lo prueba y que presentó estas tres fotografías.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Con una goma eva de brillantina, unas bengalas y un mini carrito del súper, ya ves lo que preparó. Tres tomas con miniaturas con diferentes efectos y modelos.
La siguiente fotografía es de Tere, la cual tiene un mérito añadido, y es que fue ella quien creó la casita con su santa paciencia.

Me gustó mucho el efecto del fondo y todo el set que preparó.
Continúo con Abel, miembro de Lighthunters, que presentó esta toma con tornillos tan cuidadosamente colocados.

Iluminación de color, con una súper luna y un fondo con una textura muy chula, hacen que la fotografía sea muy atractiva.
El siguiente participante no tenía claro si su foto cumplía los requisitos de miniatura…..

Macro nocturno con doble exposición. ¿Cómo te quedas? Es una miniatura pero natural. Nos encantó. El autor, Daniel Sol.
Óscar es otro clickero que no para de probar y practicar, y lo da todo en los retos. Mandó estas dos fotografías que tienen su tiempo de preparación.
Súper chulas y muy curradas.
Carlos nos envío otra saga de tomas, aprovechando esas miniaturas que le dejaron para hacer el reto, y es que estos ejercicios nos motivan y ni podemos dejar de pensar.
Iluminación creativa de miniaturas. Puede haber escudos invisibles, pero no son eternos bokeh de fondo.
En este artículo, cuenta cómo fue el making of. En la conexión que realizamos nos lo contó en directo, y estuvimos todos muy atentos. Te recomiendo que leas el artículo porque no tiene desperdicio
Las siguientes imágenes corresponden a Jorge Herraiz que primero estuvo en un espectáculo de magia, luego se fue a por una súper luna, (realizada con una tapa de pringles) y para terminar, estuvo en Islandia.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA
La verdad que una vez que está el set montado, es un no parar esto de realizar fotos. Hay que aprovechar el despliegue.
Nuestro otro Jorge, Yorch en redes, participó con esta foto.

EL efecto de las estrellas me parece mágico, el contra del caballo está perfecto, y el efecto light painting muy fino.
Guillermo es otro clickero que no para, me mandó hasta las fotos del making of, y es que en este tipo de tomas está genial ver el set. Empecemos por las tomas.
Nos estuvo contando las diferentes pruebas y qué le gustaba y qué no. Cambió de sitio los elementos, cambió el fondo y utilizó diferentes efectos de luz. Y es que, en este tipo de fotografías, el prueba y error es nuestro mejor aliado. Probar efectos, composiciones, y luego juntar todo en una sola toma. El proceso es muy interesante.
Ahora te dejo las fotos del making of, y de la herramienta que utilizó para las alas. Viva el ingenio.
Edu, es otro fijo de los retos. Realizó tres tomas muy diferentes.
La de la carretera es mi favorita, y es que cuando vi las fotos del making of aluciné.
¿Has visto el brócoli? y ¿qué me dices de vaciar el acuario? Me encanta ver hasta donde llega el ingenio de estos clickeros.
Nuestra amiga Emi nos llevó al mundo de StarWars y presentó esta foto tan chula. Las super lunas nos ayudan mucho en estas tomas de miniaturas. Tengo una, y aún no la he utilizado, pero creo, que no tardaré en hacerlo.

Y para terminar, la fotografía de Pedro Murillo que nos traslada al más allá. Con papel albal y un silueta hecha con cartulina ya ves, ¡menuda foto se ha marcado!

En este reto yo también participé, y lo hice con la fotografía del volcán. Mostré varias, y estuvimos comentando cómo fue el montaje del set y las dificultades que tuve.

En este post, puedes leer con detalle como fue esta sesión.
Todas las fotografías las comentamos en la charla que tuvimos por Skype, la cual está grabada y disponible en el Telegram de Clickeros. Si aún no estás dentro y te apetece participar en estos retos, compartir tus fotografías o consultar alguna duda, serás bienvenido/a.
Puedes acceder al grupo desde aquí
A ver si en este otoño podemos retomar los retos.
Espero que te hayan gustado todas las fotografías, y nos vemos en el próximo post dentro de dos semanas!
Felices fotos.
Muy buen post Lourdes, curioso y entretenido, de un reto del que estoy encantado de haber participado junto con otros grandes de la fotografía lightpainting!!
Muchas gracias Abel por tu comentario, y por participar. Besos!
Está bien el recordar esto de los retos. Son muy motivadores.
Nos vemos en el siguiente 😉👍
Espero que pronto podamos retomarlos. Besos.
Magnífico post y muy buenas fotos de tod@s, no sabía que ibas a incluir mi fotografía del saltamontes y la luna, muy contento de haber aportado mi granito de arena. Gracias Lourdes!!😉🤙🙌
Esa foto está genial, es una miniatura natural 😉
Buenos recuerdos del reto y la sesión en directo!!!
Con ganas de retomar los retos, y encantado de participar y aprender.
Gracias Lourdes y Clickeros!!!
La sesión en directo es lo mejor. Poder hablar con el autor, y que nos cuente cómo realizó todos los pasos o cómo se inspiró, está genial.
Me ha gustado que lo recordaras. Muy buenas fotos de tod@s. Encantado de participar y aportar fotos para el reto.
A ver si al siguiente puedo aportar mi granito de arena.
Con todo esto se aprende y se comparte,.
Saludos Lourdesby a tod@s l@s clickeros.
Jesús Loga
Gracias Jesús, un placer poder contar con tus aportaciones. Besos.
Buen post lourdes… en este tipo de retos tienes que agudizar el ingenio y como fotógrafos, esta bien hacerlo… enhorabuena…
Lo mejor es cómo os involucráis. Gracias!
Muy chulas todas las fotografías.
Sí, el ingenio de los clickeros está que se sale.