Con el nuevo año retomamos los retos clickeros en nuestro grupo de Telegram. Si no sabes de qué va esto del reto clickero te lo cuento rápidamente.
Este tipo de retos son una forma de motivarnos a probar diferentes técnicas y a desarrollar nuestra creatividad. Se pone un tema, y los clickeros comienzan a investigar y pensar ideas para llevar a cabo su fotografía, la realizan, me la envían antes de la fecha límite, y ese día hacemos un directo en nuestro grupo de Skype y comentamos todas las tomas que participan.
La conexión la grabamos para que las personas que no hayan podido estar en el directo puedan verlo después.
Ya hemos realizado varios retos. Hicimos un reto usando un stencil, realizando una multiexposición, probamos con el light painting con fondo blanco, y nos animamos con las miniaturas
Nuevo reto clickero
Esta vez, propuse realizar alas de luz. Daba igual a quién, cómo y con qué. Dimos un plazo de realización de la toma y ahora, te voy a enseñar todas las fotos que participaron, junto con una pequeña descripción explicando qué herramientas utilizaron.
Esta fotografía es de Carlos G. Fuentetaja que se la realizó a su hija en vacaciones. Gracias a su Olympus y el modo Live Composite pudo lidiar con las farolas y la luz de la piscina. Te podía explicar los detalles de su toma, pero nadie mejor que él, ya que escribió este artículo en su página web.

Esta otra toma es de Quique, mezclando miniaturas y alas. El efecto del suelo lo realizó con la brocha de fibra filtrada en celeste, y las alas con la fibra de 10 mm y la linterna Ryu’s.

Fotografía de miniaturas de Guille. Una barbaridad el curro que lleva esta toma. Utilizando una mini paleta de metacrilato casera junto con un trocito de plástico con unas piezas de Lego, musgo del Belén, una casa de muñecas, un espejo y la brocha de fibra ya ves a dónde se puede llegar. Súper chula y original.

Este increíble Hulk nos dejó atónitos. Obra de Oscar Agüero. Con un trozo de una caja de un cd y una linterna filtrada en verde ya ves. Una gran fotografía muy bien trabajada luchando con esa dificultad que tienen las miniaturas para que no se vea tanto el plástico del que están construidas. Ingenio y dedicación. ¡Bravo!

Si no tienes modelo, pero tienes un trípode, una barra, cinta aislante y un casco ya lo tienes solucionado. Así de apañado es nuestro compi Jesús López que se buscó el modelo rápido con pajarita y todo. Utilizando el cuerno unicornio de Carles Domènech, la mini maglite y la mini bola de partículas de Carles realizó estas alas buscando una simetría bastante buena.

Fotografía que realizó Lorenzo en un taller con Carles Domènech donde él realizó las alas con la fibra plana. Buena toma!

Mercè sí que tiene modelo y le hizo estas maravillosas alas con la paleta del cuerno italiano y la led lenser PQ7 filtrada en naranja.

Pedro Pérez nos cuenta que hizo esta toma utilizando el escáner DKL de Frodo para iluminar a la modelo, y el cuerno unicornio para las alas y el semi círculo de atrás.

A continuación vemos cómo los clickeros enredan a sus familias para realizar las tomas. Ella es la mujer de Edu Bol, el cual hizo la fotografía con todo tipo de herramientas caseras utilizando un bote de pringles, un tubo con luces de navidad y una brocha de fibra. Me encanta ver cómo se desarrolla la creatividad creando herramientas en estos retos.

Pedro Murillo nos sorprendió con esta toma al más estilo Warren. Otra bendita esposa que aguantó el tirón como una campeona. Las trazas que consiguió con la brocha de fibra quedan espectaculares. En la conexión comentamos que un poquito más de luz a la modelo ya hubiera sido la caña!

Agárrate que aquí van unas alas alucinantes. El autor, Frodo Álvarez el cual utilizó una plantilla para realizarlas junto con la fibra óptica. Una chulada, y aquí se aprecia como con la práctica y el trabajo constante llegaremos hacer cosas así.

Y para terminar, una fotografía mandada desde el otro lado del charco. Su autor se llama Oscar y lleva poquito en el grupo. Cuando entró y vio el reto, se animó a participar a pesar de apenas tener herramientas ni opción de conseguirlas, ya que nos contaba que en México no hay tanto mercado de este tipo. Con unos peluches de sus hijos, unos tubos con celofán y un par de linternas se animó a probar a realizar las alas y le quedó esta toma tan chula.

Yo también presenté mis alas de luz, las que más me gustan que he hecho hasta el momento. Están realizadas con la fibra plana filtrada en morado. Si quieres saber cómo se hizo toda la toma te recomiendo que veas este post.

Y hasta aquí todas las fotografías que se presentaron al reto clickero. Una actividad que nos motiva, nos ayuda a aprender y a salir de nuestra zona de confort probando cosas nuevas.
Si te quieres animar a probar, y a compartir con nosotros tus fotografías en próximos retos no dudes en entrar al grupo de Telegram.
Felices fotos.
Encantado de participar y compartir en estos retos!!!
Con ganas de que llegue el próximo.
Buen trabajo clikeros!!!
Con este entusiasmo es fácil realizar este tipo de retos. Gracias Guille.
Buen trabajo Lourdes, vienen bien actividades motivadoras como esta 🙂
Claro que sí, todo lo que sea animar a probar y experimentar está genial. Gracias Frodo ;P
Muchas gracias por el reto Lourdes, la pase increible en la charla, espero con entusiasmo el proximo.
Genial Oscar, me alegro mucho de que disfrutaras. Nos vemos pronto! Un saludo!