Muy buenas a todos! Hoy os quiero contar qué necesitamos para salir de fotos nocturnas. Lo primero de todo, el equipo,ya que sin él, estamos perdidos:
- Cámara que pueda dispararse en manual .
- Objetivo angular y luminoso.
- Un buen trípode robusto para asegurarnos que no se nos mueve el equipo mientras hacemos las fotos
- Intervalómetro o disparador, para poder disparar sin necesidad de tocar la cámara y así , evitar que salga trepidada.
- Frontal de luz, muy útil para andar a oscuras ya que nos lo colocamos en la frente, y tenemos luz con las manos libres.
- Algunas linternas frías y cálidas, que nos ayudarán a darle vida a las escenas.
- Flash con geles de colores.
- Alguna batería extra y pilas de repuesto. Si hace frío se suelen descargar muy rápido

Lo siguiente es buscar una localización para ir hacer la sesión. ¿Y dónde vamos? La pregunta del millón. Para buscar sitios, podemos visitar google earth,google maps….o simplemente coger el coche, e indagar sitios abandanados…ruinas….. !Ojo! siempre lejos de las ciudades para evitar la contaminación lumínica que nos pueden arruinar la foto.
Una vez tengamos claro el sitio, os recomiendo que vayáis de día. Es muy importante visitar el terreno por donde nos vamos a mover a oscuras. Ver si hay agujeros en el suelo, pozos , pequeños barrancos o cualquier peligro, y también ver posibles encuadres.
Dependiendo de lo que queramos hacer,así planificaremos la sesión. No es lo mismo , por ejemplo, hacer un árbol con estrellas en puntos, que hacer una circumpolar o una vía láctea.
Ya instalados en la localización,sabiendo hacia dónde debemos mirar con nuestra cámara, sólo nos queda prepararnos para …. !!No parar de hacer clicks !!
Para ello, hay apps para el móvil que nos dan información sobre la luna (que nos permite saber en qué fase se encuentra, a qué hora sale…) sobre la vía láctea (que nos dice en qué franja horaria será visible y por dónde tenemos que encuadrar…) y otras que nos enseñan las constelaciones a tiempo real ,que sólo dirigiendo nuestro móvil al cielo, nos dice hacia dónde debemos movernos, para localizar,por ejmeplo, la estrella polar y todo tipo de constelaciones .

En el siguiente post hablaremos de !Cómo realizar las fotografías!!¿ Te lo vas a perder?
Madre mia, cuantas cosas a tener en cuenta, pero muy bien explicado, gracias!!
De nada Mariangeles! Un saludo