Hola, ¿qué tal estás? Yo esta semana he sido un poquito más feliz, desde que nos anunciaron que retrasaban el toque de queda a las 22.00 horas. Eso significa poder aprovechar lo poco que va quedando de noche, hasta que nos cambien la hora…. Cómo se nota lo que alargan los días ya.
Así que desde que anunciaron el cambio, me puse a organizar la salida para el sábado junto a mi compañera de fatigas.
Torre en ruinas
El sitio elegido fue la Torre de Fresno de Nidáguila. Esta torre está en ruinas en pleno páramo de Masa, a las fueras del pueblo. Fue un antiguo pueblo, ya abandonado, donde se pueden apreciar aún, los restos de algunas casas. El sitio era perfecto, ya que nos pillaba a 30 min en coche, y eso significaba que teníamos unas dos horas y media para poder realizar las tomas.
Primera sorpresa
Al llegar aparcamos cerca de la carretera, ya que por internet había visto que el acceso sólo era posible en 4×4 y decidimos no arriesgar. Cargamos con todo, y fuimos hacia la torre situada en lo alto de una montaña. Parecía todo fácil, hasta que llegamos a un arroyo, que yo creo sólo se forma en época de grandes lluvias, ya que en el maps me ponía acceso sin problemas.
Intentamos pasar, hasta que se me hundió el pie en un barrizal. Como íbamos con tiempo, optamos por buscar otro acceso, y nada, sin éxito. Cargadas con todo y campo a través no hubo suerte.
Regresamos al arroyo y le cruzamos tal cual…. vivan las botas goretex jajaja.
Ya de camino a la torre, nos encontramos con un zorro precioso, que al vernos se fue tímidamente, pero no paraba de curiosear a ver qué hacíamos. Continuamios, y por fin llegamos al pie de la torre, eso sí, ya casi de noche. Buscamos la cara más bonita, y justo coincidió, que por detrás había bastante contaminación lumínica y un parque eólico estupendo.
Comenzamos
En pleno crepúsculo náutico comenzamos la sesión. Opté primero por un encuadre vertical, ya que había un poquito de desnivel y la textura de las hierbas del suelo me parecían interesantes. Así también evitaba los molinos eólicos y jugaba con las nubes y su movimiento gracias al viento. Iluminación de la torre con la maglite 3d, y el suelo con la mini maglite.

Empecé con un balance de blancos neutro/cálido para aprovechar la contaminación, ya sabes, cuando no puedas con el enemigo, únete a él, y como aún no era noche cerrada, salieron esos colorcitos tan interesantes.
Realicé otra toma en horizontal con parámetros similares, y no me decía nada, pero hice zoom, para centrarme más en la torre, y utilicé un balance de blancos más cálido. el resultado fue la toma que verás a continuación, que personalmente, no me gustan las nocturnas tan anaranjadas, pero me apetecía probar.

En esta dirección, se supone que se veía la cola de la vía láctea justo detrás de la torre, pero como ves, sólo había nubes y más nubes…. hasta que mi amiga dijo la frase mágica: «He visto una estrella» Esa frase es mágica, os lo juro, siempre que lo dice ¡despeja!
Y despejó
Nos cambiamos al lado que creíamos, menos fotogénico, ya que la torre no tenía nada a destacar…pero en esa dirección empezó abrirse el cielo.
Enseguida nos pusimos a encuadrar entre gritos de emoción (realmente grité yo sola….Geli es más calmada.. ¡que aguante tiene conmigo!)
Cuando estaba todo listo de repente una luz nos ilumina la torre….y digo uy, si la carretera no está tan cerca…miro hacia atrás y venía un 4×4 directo donde nosotras……
Visita inesperada
El 4×4 paró, y se bajaron dos personas con linternas. Enseguida encendimos los frontales y me acerqué hablar con ellos, bueno, más bien les saludé y les dije que éramos fotógrafas nocturnas mientras me acercaba.
Los chicos venían cagaos jaja, me di cuenta al ver su cara de alivio, cuando vieron que sólo éramos dos y les estuve contando lo que hacíamos.
Nos explicaron que ya se han encontrado gente que va a robar piedras, y que por eso estaban pendientes y se extrañaron al ver las luces durante un rato. Al final hablamos un poquito, y se fueron. Llegan a venir más tarde, y les digo que nos pasen el arroyo con el 4×4 de vuelta jajaja.
¡Estrellas!
Después de la visita continuamos con la sesión y entre nube y nubes…se asomaron algunas estrellas. La luna la teníamos justo encima nuestro, y cuando las nubes se interponían, hacían de difusor, y nos iluminaba bastante.

La iluminación la hice con la maglite 3d desde la derecha. Para el suelo la utilicé muy bajita para sacar relieve. Aquí ya el balance de blancos tira a mi estilo de cielos azulitos, pero no obstante realicé otra con un wb de 3200.

Más fría, con una iluminación más suave, más misteriosa… me gustan las dos la verdad. ¿Y a ti? Déjamelo en los comentarios 😉
Acabé muy emocionada la sesión, lo disfruté un montón, y nada, recogimos , pasamos el río y a casa. Muy bien aprovechado el ratito.
Espero que te haya resultado entretenida la entrada de hoy, y espero traerte más cositas interesantes la próxima semana.
Buenas fotos y feliz semana.
Una salida corta pero productiva.
El zorro, lo mejor, …. nos miraba como diciendo; donde irán estás locas? 😅😅
Con ganas de mas
Ya te digo, fue genial. Repetiremos pronto! 😉