¡¡Muy buenas!! Aquí estoy de nuevo esta semana para contaros, en esta ocasión, mi última salida inesperada. Este fin de semana pasado (4 de mayo) estaba en verde en nuestro calendario de la Vía Láctea, y estaba deseando sacar la cámara de noche. Me fui desinflando cuando veía le previsión del tiempo y sólo veía nubes y más nubes, pero pensé, igual cambia…ya sabéis, ¡¡yo y mi optimismo al poder!!
Total que llegó el sábado y salió un día hiper despejado, pero de día, ya que según iba anocheciendo iban viniendo unos nubarrones….que no me gustaban nada. De momento aborté misión, ningún compañero de fatigas había dado señales, ya eran más de las diez de la noche y sola pues no iba a salir (no por ganas, si no por seguridad) Si sois noctógrafos sabéis de lo que os hablo. A veces nos metemos en zonas sin cobertura y andar a oscuras es peligroso, podemos caernos o tener visitas inesperadas…y yo, personalmente, prefiero evitar sustos.
Estaba cenando, y a su vez, pensado en salir….y mi pareja (que me conoce hace mucho ya) me dice…»Si quieres te acompaño» Él no es aficionado pero le crea bastante curiosidad el tema y es muy paciente, así que nada, nos abrigamos bien, me preparé la mochila a toda leche y para no ir muy lejos, decidimos acercarnos a un parque eólico cercano a nuestra casa que ya conocíamos.
Al llegar parecía que las nubes se iban dispersando pero poco duró la alegría. Hacía mucho viento y no paraban de moverse.Al salir del coche miré hacia arriba y ahí estaba mi foto.

Para empezar no está mal ¿no? Aquí al menos pillé más estrellas que nubes. El tema del encuadre me costó un poco más pero nada que no se solucione con unas tomas de prueba. Calculé la hiperfocal de mi 17 mm a f/3.5. El objetivo sigma que utilicé abre hasta f/ 2.8 pero me preocupaba la luz roja de la parte trasera de la turbina y por eso lo cerré un paso. Con el tiempo probé también varias opciones y con 20 segundos me gustó el efecto de las nubes y las palas que iban a un ritmo incansable.
Para no estar muy lejos de la ciudad no había mucha contaminación lumínica, así que probé hacer una toma hacia los molinos más lejanos porque estaban las nubes bajas y en la parte superior se veían bastantes estrellas. Siempre me han gustado las nubes a la fuga y este era el momento.

WB 3350
Después se me ocurrió poner en práctica lo aprendido en el taller de Darío Cuesta y coloqué mi cochecillo para iluminarle. Después de unas carreras y unas cuantas pruebas diferentes conseguí que mi coche tuviera vida propia. Nos lo pasamos genial y hasta mi chico ya quería iluminar y todo jaja. Estos son los resultados.

Para estas fotos cambié le objetivo. Cambié el 17-55 por el 10-20 mm. Me apetecía que se viera ese efecto medio deformado del súper angular. Si os fijáis cerré el diafragma un paso y aumenté 10 segundos el tiempo. Unas lucecitas dentro, un toque a los faros y un linternazo por detrás y ¡listo!
Hice más pruebas. Empiezas a iluminar y luego te emocionas y te vienes arriba y le das color a todo. La siguiente foto no está correcta, pero son cosas que pasan y quiero que lo veáis también. Digamos que es parte del making off.

En la derecha podéis ver el suelo azul…..tuve un problema de logística, no se me apagaba la lucecita y al retirarla alumbré el suelo…ERROR. En el león de Peugeot también se ve una raya azul porque quería probar a ver que salía, y lógicamente, al ser metálico el efecto quedó mal ERROR de nuevo. Y que vivan los errores, que sin ellos no aprenderíamos nada.
Después del momento coche el cielo era una sola nube gigante…. ¡vaya nochecita! y más viento claro, así que volví a probar con las nubes a la fuga.

Y ya para terminar se veía Júpiter súper brillante rodeado de nubes y no pude aguantarme a pesar de que la contaminación lumínica en esa dirección era mayor. No es la foto de la noche, pero tiene su encanto ¿no creéis?

Con esta toma se acabó la sesión. En menos de 2 horas estábamos de vuelta a casa, sin Vía Láctea, ni muchas estrellas pero alguna foto chula. Al final se trata de eso, de disfrutar con lo que haces y coger la cámara haga lo que haga, y que si el tiempo no está de tu parte trata de darle un giro y seguro que algo te llevas a casa en tu tarjeta de memoria.
Y hasta aquí me despido por hoy. Que tengáis buenas fotos y a darle al click sin parar. ¡¡Nos vemos!!
Me encantan las fotos, sobre todo las del coche,me parecen geniales 👌
Estaré a la espera, de la próxima semana, seguro que nos sorprendes, como siempre,un saludo entreclickyclick
Me alegro que te gusten!! Un saludo
El primer GIGANTE impresiona.
Y la segunda foto tiene mucha magia.
👏👏👏
Muchas gracias Geli! Me alegro que te gusten. Un saludo!!
Lurdes,
El efecto del movimiento es genial! Dan vida a las fotos.
Muchas gracias amigo La verdad que lo disfrutamos mucho.