Desde que nos quitaron el toque de queda, y somos libres para salir de noche, no había cuadrado ningún día para poder fotografiar la vía láctea sin nubes. Este sábado pasado, por fin, pudimos hacerlo y para celebrarlo realicé mi primer autorretato nocturno en una salida junto a Geli y Michel.
Bajón al ver el sitio
Fuimos a Lorilla, un pueblo en ruinas que está a casi una hora de casa, y que por las fotos que vi en Google, me parecía que iba a estar mejor, y no me refiero a las construcciones, si no a las posibilidades de encuadres.
Cuando nos íbamos acercando por el camino vimos la multitud de casa que había, pero cuando bajamos del coche se me fue pasando la emoción por momentos. Había una iglesia muy chula, y una pared con varias ventanas, pero que ambas se solapaban desde todos los encuadres.
Dimos varios varios paseos por la zona de día, y no hubo forma de aislar a cada una de ellas para una toma con la vía láctea.
Al fin, encontré un encuadre que me gustó algo más y dejé preparado el trípode mientras cenábamos, esperando a que se hiciera de noche.
Comenzamos
En mi encuadre tenía un árbol, la iglesia y unas hierbas en primer plano. Quería fotografiar la vía láctea y quería mis estrellas como puntos…. eso eran 15 segundos de exposición y no me daba tiempo a iluminar todo por la distancia. Además el primer plano estaba fuera de la hiperfocal, y me iba a salir desenfocado, así que tuve que realizar 2 tomas.
Una para el cielo con la iluminación de la iglesia y el árbol, y otra, cambiando el foco, para el primer plano. Y así lo hice, para realizar un focus stacking y luego montarlo en Photoshop.
Reconozco que estas cosas no me gustan, pero era la única forma de conseguir lo que quería.
Que era esto que te muestro a continuación.

Para iluminar la iglesia utilicé la mini maglite, y para el árbol la maglite 3d.
Para la toma del primer plano utilicé los mismos parámetros, pero sólo cambié el foco e iluminé también con la mini maglite.
Estuve rato dando vueltas, mirando qué encuadre hacer después.
Cada vez me gusta más poner una figura humana en estas escenas, y es por ello, que decidí posar y realizarme este autorretrato.
Me coloqué en el caminito que llevaba a la iglesia y probé hacerme varias tomas. Tuve que moverme y cambiar el encuadre varias veces, e incluso cambié de linterna, porque quería que sólo hubiera una iluminación.
Al final utilicé la maglite 3d sin capuchón para realizar el efecto estrellado y con un breve toque fue suficiente.

Y ahí está. Me gusta como la iluminación incide en el entorno, y quizás, debería moverme menos a la hora de encender y apagar la linterna, pero creo que esas cositas las iré perfeccionando.
Después estuvimos haciendo otros encuadres en otra casa, pero no me gustaron del todo, y por último hicimos una circumpolar en un árbol súper fotogénico, pero me falló el intervalómetro y me quedé sin tomas…..cosas del directo.
Decidí relajarme y disfrutar con mis compis de la noche estrellada tan magnífica que salió.
Espero que te haya gustado, y nos vemos en dos semanitas.
¡¡Felices fotos!!
Bueno, una historia bastante atareada jejeje.
Tienes razón, y se esta poniendo la cosa difícil con la vía, entre nubes y demás.. pero ya tienes la primera del año.. ahora a por mas.. un saludo y enhorabuena por el artículo.
Gracias Jorge! Vaya tela con las nubes. A ver si este verano nos hacemos un retrato épico, majo! 😉😘😘
¿Que falló del intervalómetro, cable, pilas, programación? Yo suelo llevar siempre 2, a raíz que una vez tuve que usar el de la cámara, que es poco amigable y tiene alguna limitación.
Pero como el objetivo principal de la salida ha sido cumplido, una noche más para el recuerdo.
Pues el fallo es algo de la programación. Me hacia fotos intercaladas …una sí, y otra no…aún no he tenido tiempo de mirarlo. Me dio rabia, pero disfruta un montón del momento.
Gracias por comentar 😘😘
Muy buen artículo Lourdes, por desgracia es muy típico ver una localización por Google, que parece fantástica, pero que al estar un situ, te lleves una desilusión!!
Muchas gracias Abel! Ya, qué rabia….por distancia no pide ir a investigar unos días antes, pero bueno, algo salió 😘😘
Muy buen articulo Lourdes.
Queda muy bien incluir una persona y has conseguido buen color del entorno.
Yo estoy deseoso de conseguir una vía láctea en condiciones, ya que aún no la he conseguido. Este verano creo que no se escapa.
Gracias por los aportes.
Muchas gracias! Persigue esa Vía que ya verás que fotaza te queda. 😘😘
Me gusta mucho la primera foto que has puesto. La iluminación me parece fantástica!!!
Muchas gracias Pilar. Un saludo.