Hola, aquí estoy una semana más para contarte algo importante, que para mí, es la base para crecer como fotógrafo: la formación. He asistido a varios talleres presenciales, he realizado cursos on line, pero ahora donde más tiempo dedico a formarme, es en la academia de fotógrafos.
Gracias a «Fotografía sin límites 2» descubrí a varios fotógrafos, y entre ellos a Mario Rubio, con el cual me sentí identificada por su pasión con la fotografía nocturna.
Comencé a seguirle más de cerca, y realicé algún curso más con él, también on line. Cuando lanzó la academia, y viendo la calidad de sus contenidos y su compromiso con los alumnos decidí apuntarme con la cuota mensual, ya que prefería ver qué me iba a encontrar, y si no era lo que esperaba o no me gustaban los contenidos poder darme de baja fácilmente.
Primeras impresiones
El primer golpe de vista cuando entras en la academia de fotógrafos es muy bueno. Una web limpia, sin distracciones y menús muy claros y directos. Todos el contenido está muy bien clasificado por cursos, masterclass, webinar, temática, profesores…. para poder encontrar en un par de clicks lo que buscas.
Es bastante intuitiva y de fácil acceso. Los cursos se hacen amenos, y si llevas poco tiempo en este mundillo no te preocupes, ya que hay contenido para nivel de iniciación, intermedio y avanzado.
Desde que estoy dentro, he profundizado en las disciplinas que más me gustan, como ya sabes, fotografía nocturna y light painting, pero también he realizado cursos de wordpress, fotografía creativa, flash…y todo en el mismos sitio y a tu ritmo.
Además, cada jueves hay un webinar gratuito en abierto, al que puedes unirte aquí, y que al ser miembro de la academia de fotógrafos podrás ver en diferido siempre que quieras. Ya hay ¡152!
¿Qué es la academia de fotógrafos?
Es una plataforma donde encontrarás casi todo lo relacionado con la fotografía. Digo casi todo, pero da tiempo, que esto no para. Su contenido es muy variado abarcando a día de hoy, 17 temáticas diferentes clasificadas por nivel, 7 masterclass, 52 cursos, 152 webinar, y un apartado que está genial es el de crítica fotográfica, donde mandas tu fotografía y varios profesores la analizan, comentan los fallos y te ayudan a dirigirte hacia un mejor resultado.
¿Para quién es la academia de fotógrafos?
Te diría que para todo el mundo que le guste la fotografía, que la viva, que le apasione…da igual el nivel, hay de todo, y además, tienes al alcance a todos los profesores para poder preguntar tus dudas. Si estás empezando también hay cursos para ti. Comienza, y luego elige qué es lo que más te gusta y a por ello, y si no está lo que buscas, puedes proponer cursos, también hay un apartado para ello.
Te sentirás motivado y querrás más, e incluso, te interesarás por alguna disciplina, que hasta el momento, no te había despertado curiosidad (a mí me ha pasado, ya que nunca imaginé que iba hacer un curso de páginas web)
Es lo bueno de tener todo el contenido en una misma plataforma, y por un mismo precio, mensual o anual.
¿Cómo son los contenidos?
Son muy variados, y gracias a la organización de los menús, les encontrarás fácilmente.
El diseño principal cuando accedes al apartado de cursos, masterclass o webinar, es como que estás en Netflix, un montón de portadas con todos los contenidos a tu alcance, tu eliges qué quieres ver.

Cada contenido está separado por lecciones, las cuales puedes marcar como vistas, y así saber donde lo dejaste el último día. Las lecciones no son muy extensas, lo que hace que sea más ameno y dinámico.
¿Quién es Mario Rubio?
Antes te dije que conocí a Mario Rubio por el curso de Fotografías sin límites, pero no te conté más. Si habitualmente me sigues en redes, y has visto nacer y crecer a Entre click y click ya sabrás que él ha sido el que me ha guiado con sus buenos consejos. Si no sabes esta historia, te invito a que escuches estos podcast donde verás mi evolución.
Mario es el fundador de Fotógrafo nocturno, todo un referente en la fotografía nocturna en España y Latino América, y director de la academia de fotógrafos.
Un apasionado que vive en la fotografía, que da contenido diario a sus alumnos, y semanalmente, ofrece webinar a todo el mundo que quiera GRATIS.
A parte de todo esto, puedes escuchar los tres podcast semanales que realizada en tu reproductor habitual.
Y si además, quieres lanzarte al mundo profesional dedicándote a la fotografía, realiza mentorías donde te «llevará de la mano» guiándote por el buen camino, y que junto con tu trabajo, llegarás a buen lugar.
Este hombre ha nacido para compartir y difundir la fotografía.
Conclusión
Para finalizar con este post sobre mi experiencia en la academia, te diría que si buscas formación de calidad, si te gusta la fotografía, te gusta aprender, eres una mente inquieta y curiosa, creo que encajas perfectamente.
También te diré, que si eres de esas personas a las que le gusta compartir y conocer gente, podrás formar parte del grupo de Telegram que está disponible para los alumnos con plan anual, donde se resuelven muchas dudas y hay muy buen ambiente, e incluso puedes conocer a gente de tu zona, para hacer quedadas fotográficas.
Esto para los nocturnos que nunca debemos de ir solos está genial.
Si cumples algunos de esos puntos la academia de fotógrafos, sin duda, es para ti.
Por el contrario, si no tienes demasiado tiempo piénsalo. Estar en la academia es igual a estar horas frente al ordenador viendo los videos, por lo que hay que disponer de tiempo y es necesario un poquito de dedicación.
También necesitas organizarte y centrarte en lo que más te gusta, ya que un contenido diario es mucho, y puedes llegar a estresarte de ver tanto material.
La verdad es que a mí me ha aportado muchas cosas buenas. Dentro de las disciplinas que trabajo hay bastante material y he aprendido trucos, formas diferentes de iluminar a lo que yo hago normalmente, y eso, es un chute de motivación para probar y valorar qué nos funciona mejor, aprender, y en una palabra evolucionar.
He de confesarte que a veces me estreso viendo que el material aumenta y no llego, pero lo que hago es centrarme, en mi caso, en nocturna, light painting, paisaje y composición, y hacerme una lista con mis prioridades y pasar del resto.
Luego ya si tengo tiempo libre y me apetece ver algo diferente lo veo, pero sin presiones y con calma.
Y todo esto es lo que te puedo contar de mi experiencia con la academia. Si te apetece echar un ojo, puedes ver toda la info aquí

Te deseo feliz semana y nos vemos la semana que viene.
Felices fotos.
Gracias Lourdes, todo lo que comentas es cierto. Soy miembro desde hace poco y los materiales que he visto son de gran calidad. Verdaderamente hay mucho trabajo y esfuerzo detrás de la Academia. Los profesores y los ponentes de los cursos y webinars tienen mucho prestigio y reconocimiento a nivel nacional.
Enhorabuena por tu aportación!!!!
Muchas gracias a ti por el comentario. La verdad que hacen un gran trabajo y tenemos a nuestra disposición mucho material de calidad. Eso es así.
Un saludo.