Hoy vengo a contarte cómo he realizado una fotografía de light painting con miniaturas con un astronauta muy entusiasmado. El año pasado ya probé hacer este tipo de fotografías, y en este post, puedes ver mi primer contacto con estas escenas diminutas.
La idea de esta sesión de light painting con miniaturas surgió viendo muñequitos divagando por la página de Ali Exprés, donde encontré estos astronautas tan divertidos.

Llevaba tiempo con ellos por casa pero no acaba de ponerme a realizar la mini sesión….hasta que llegó el día. Ya te adelanto que volveré a utilizarles para otra sesión de la light painting con miniaturas pero, de momento, te voy a enseñar lo que hice en un ratito en mi tarde libre.
Escenario
En una mesa de camping coloqué la luna, un poquito de guata para tapar la base de madera y una lámina de goma eva negra con purpurina. Encima de la luna coloqué al astronauta más motivado de todos y así, es como quedó el set.

Para iluminar, utilicé la mini led lenser p3 de luz fría y la luz de la luna controlada por el mando. En otras tomas utilicé la ryus con un filtro rojo y otra similar con un filtro azul para hacer las iluminaciones laterales. Y como material adicional, la máquina de humo, una cartulina negra para hacer tapados, y un guante negro, súper importante.

Primeras pruebas
El light painting con miniaturas requiere de muchas pruebas al igual que el light painting a tamaño real. Lo que primero hice fue comprobar cuánto tiempo debía tener la luna encendida para que no se quemara. El resultado fue un segundo, lo que es encender y apagar, a iso 100 y f/11 quedaba perfecta. La luna estaba con el color blanco seleccionado, y con el brillo al mínimo.
Una vez controlada la luna continué con el fondo. Varias pruebas con la p3 para ir dando pasadas poco a poco en la goma eva hasta dar con el resultado deseado. Y por último, un pequeño contra que he realizado en las primeras tomas y algún toque de color para las últimas.
Paso a paso de la sesión de light painting con miniaturas en el espacio
Ya sabemos qué tenemos que hacer con cada herramienta y ahora, es momento de unir efectos. Lo primero de todo es configurar nuestra cámara en modo Bulb, ponemos el diafragma a f/11 y el ISO a 100, ya que son los parámetros que nos iban bien para la luz de la luna.
Nos ponemos el guante en la mano con la que vayamos hacer el contra, apagamos luces y disparamos. Primero iluminamos la goma eva contando las pasadas (para eso hicimos la prueba antes), después encendemos y apagamos la luna con el mando. A continuación echamos humo con la máquina por el lateral, tapamos con la cartulina el objetivo y colocamos la led lenser p3 en el punto exacto para hacer un pequeño contra, destapamos, le damos una pequeña pasada al astronauta, ¡listo!
Después de varias pruebas, aquí os dejo el resultado.

En el momento en el que echamos el humo, tapamos y hacemos el contra hay que ir un poco rápido para evitar que el humo se disipe. Si tienes a alguien por casa pídele ayuda para que te haga el tapado, yo noté mucho de las tomas que hice sola, a las que realicé junto a mi chico.
Después repetí esta toma cambiando el balance de blancos. En la primera los tonos azulados me gustan mucho, está con wb 4000K, pero quise darle un tono más grisáceo y subí el wb a casi 6000K, queda más apagada, y además, el efecto de humo en esta no quedó tan chulo.

Yo me quedo con la primera, ¿y tú?
Fondo con colores
Me apetecía probar a iluminar con dos colores los laterales del personaje. Hice muchísimas pruebas, ya que la guata se contaminaba mucho, o el cielo cogía demasiado color también. Al final salió una que no me pareció mal del todo, y que comparto contigo a continuación.

Diferente, ¿verdad? Me gusta lo que más la iluminación del astronauta, pero para nada parece que esté en el espacio, si no en un after jajaja Lo que está claro es que hay que probar e investigar.
Esto es lo que me dio de sí un ratito de la tarde. Espero que te haya gustado y te leo en comentarios!
En dos semanas nos vemos.
Felices fotos y sed felices.
Muy chulo Lourdes
Muchas gracias!! Con estas sesiones me lo paso pipa. Un saludo Rubén.
Cómo cunden esas tardes libres de invierno!!!
Buen trabajo!!!
Gracias Guille, la verdad que son entretenidas estas sesiones y se pasa el tiempo volando!!
Un saludo clickero.
Más que gustarme, .e ha encantado, como siempre, muy buen trabajo Lourdes!!
Abel, pero qué majo eres! Muchas gracias, ya sabes como cuestan estas cositas…pero cuando salen, qué gratificante es. Un beso!
Me ha gustado mucho, imaginación y probar. Buen trabajo 👍
Esa es la receta! Muchas gracias!! Un saludo!
No me extraña que el astronauta esté tan entusiasmado, le levas de copas jjjjj. Muy buena la sesión
Es un fiestero como mi primo jajaja. Hay que tener a los modelos contentos ya sabes….. ;P Besitos!