¡¡Hola!! Aquí estoy esta semana para enseñarte un lugar súper chulo, esta vez situado en la provincia de Cantabria pero muy cerquita del límite con Burgos.
¿Dónde está?
Se trata de la Iglesia de Villanueva de Las Rozas, o más conocida como «La Catedral de los peces». Son los restos de la iglesia de este pueblo, que en 1946 tuvo que moverse para evitar ser inundado por el embalse, quedándose allí de «guardiana».
Está en Villanueva de las Rozas, provincia de Cantabria.
En la actualidad, sólo queda la torre de la iglesia y hay una pasarela de madera para acceder a ella, pero está en muy malas condiciones, faltan tramos de tablones y los que hay muchos están medios caídos y no me atreví a pasar. Para las fotos si que pude coger el tramo que estaba mejor.
Comentan que la van a rehabilitar, y si es así, se podría subir hasta el campanario y contemplar todo el embalse desde el mismo.
¡Vamos a darle al click!
Me puse de camino y a medida que iba acercándome al destino proporcionalmente bajaba la temperatura, eso sin hablar del sol, que desapareció por completo. Según la previsión iba a ver nubes y claros, pero a los claros se les olvidó pasarse por allí….
Llegué a la campa donde se puede dejar el coche, y cogí un camino hasta llegar a orillas del embalse, unos 400 metros.
Coloqué el sigma 10-20 mm e hice esta toma.

La he revelado en blanco y negro por su poca fuerza… el cielo estaba muy blanco y no me decía nada.
Después me acerqué a la orilla del embalse y utilicé para las siguientes fotografías dos filtros.
El de densidad neutra de 6 pasos, para dar un poco de efecto seda al agua, y el degradado de 3 pasos para poder exponer más tiempo y evitar una sobre exposición en el cielo. Vamos a ver los resultados.

Opté por plano vertical y a 14 mm de distancia focal. Con 6 segundos logré un efecto en el agua que me gustaba.

En esta decidí irme un pasito hacia atrás y abrir el ángulo un poco más. Con 4 segundos me gustó el efecto del cielo y el agua.
Con esas nubes y el agua tan sedoso me pedía un blanco y negro.

Después de un ratito de pruebas se empezó a levantar viento y se aclaró un pelín el cielo, lo justo para que se viera alguna nube más definida y me volví a la pasarela para ver si podía conseguir el efecto de nubes a la fuga.

Con 8 segundos de exposición, este fue el resultado. Puedes ver en los árboles el viento que se levantó y el efecto pictórico que ha quedado.
Un sitio para volver y con el embalse con más agua sería genial, para poder realizar otras tomas que se me ocurrieron allí pero que con tan poco agua no tenían sentido.
Lo dejo anotado en mi lista de sitios pendientes para volver.
Espero que te haya gustado y nos vemos la próxima semana.
Saludosssssss
Estupenda entrada Lourdes, no conocía esa zona, a pesar de haber estado por allí varias veces, me apunto la ubicación para una próxima visita. Gracias por compartir tu trabajo… Un abrazo.
Lo primero gracias a tí por leerme y seguirme . Te animo a que visites la zona porque está muy chula. A ver si llueve un poquito y sube el embalse y podemos hacer fotos más chulas. Un saludo 😊
Lourdes preciosa ruta foto gráfica. Como cambia el efecto en cada instante. Me encanta la última sin menos preciar el resto. Un abrazo y hasta la próxima.
Muchas gracias. Me alegro que te guste. La última es la mejor. Yo también lo creo. La composición y esas nubes movidas le dan un toque especial respecto al resto. Gracias por comentar. Un saludo Jorge
La última es la que más me gusta. Yo también tengo pendiente volver, en primavera, que con el embalse lleno llega el agua hasta la pasarela y da más juego. Y si hay niebla mejor aún.
Un saludo.
Muchas gracias Luis, veo que coincidimos en ideas. A ver si llueve bastante en invierno y en primavera volvemos! Un saludo amigo!
Muy chulas! buena percepción del sitio. Me encantan las de Blanco y negro. En especial la vertical
Muchas gracias Jorge! Ya se tu debilidad por el blanco y negro 😜 Un saludo amigo!