En el post de esta semana no vamos a ver muchas fotografías, hoy vengo a compartirte un truquito que creo puede serte útil.
¿Cuántas veces te ocurre que te vas a iluminar un árbol, te colocas en posición, activas la cámara a través del disparador inalámbrico y luego debes moverte por detrás para iluminar la otra parte y tienes que volver al trípode y no matarte (depende de como esté el terreno, claro está) porque no ves ni jota y no puedes dar la luz porque la cámara sigue capturando?
¿O te ha ocurrido que quieres meter una persona en el encuadre, pero previamente vas a iluminar la escena y a oscuras el modelo debe colocarse en su lugar y no ve donde es?
Hay que ver lo preguntona que estoy hoy.
Si te ha ocurrido algo de eso hoy vengo a darte la solución.
Cinta fluorescente
Para el tema de saber dónde tenemos el trípode, podemos pegar unas tiras de este adhesivo a cada una de las patas, y antes de apagar la luz darles un linternazo y así «cargarlas» para luego poder verlas bien.

Este «celo fosforito» lo descubrí gracias a Loren Rovira que es un gran profesional del lightpainting.
Además de pegarlo en el trípode, nos sirve para poner marcas en el suelo, cuando vamos a visitar las localizaciones de día, y así dejar marcada la zona donde vamos a colocar nuestro trípode después si nos ha gustado cierto encuadre.
Y te preguntarás….y ¿si estoy en el campo? ¡¡No me me va a pegar la cinta en la hierba!!
Para eso tengo otra opción.
Plásticos con formas fluorescentes

Como molan ¿verdad? Son de plástico duro y que al recibir luz luego lucen en la oscuridad.
Son muy útiles para marcar en el suelo la posición del modelo, o un camino fuera de la cámara para volver a donde tenemos el equipo. Esto me lo enseñó mi amiga Tere en su visita a Burgos este verano.
Los motivos son geniales, ya que son planetas y estrellas y nos vienen que ni pintados.
Si te gustan estas opciones y quieres hacerte con ellas, te he dejado los enlaces de amazon debajo de cada foto.
Hoy el post es más cortito, pero creo que puede ser de utilidad si te mueves en la oscuridad haciendo fotografías.
Nos vemos la semana que viene.
¡¡Felices fotos!!
Esta genial!!!!gracias por compartir.
Me alegro que te guste! Gracias a tí, un saludo.
Fundamentales para no tropezar con los trípodes de los compañeros y encontrar la cámara. Más de una vez he tenido que volver a oscuras hacia el trípode (sin encender el frontal durante la larga exposición) y he terminado a 100 metros. jejeje. Otra opción para marcar las posiciones y que no se vea el reflectante en el suelo, es pegar un trozo pequeño dentro de un tapón de coca cola. Se ve perfectamente a simple vista y la cámara no lo capta.
Qué bueno el truco del tapón. Muchas gracias por la aportación Juan Carlos. Un saludo compi!
Están geniales la verdad!!!
Gracias por nombrarme guapetona.
A tí por el aporte! un besito!
Un consejo muy práctico. Muchas gracias, Lourdes!!!
De nada, es un truquillo que viene muy bien. Un saludo.
Muy buen truco Lourdes , me lo apunto….
Genial, me alegro de que te sirva. Un saludo!