Sigo practicando, y desde casa. Me niego a dejar de lado mis ganas y creatividad porque no nos dejen salir a capturar la Vía Láctea, que bastante pena tengo ya, no te creas, pero como enfadarme con el mundo no soluciona nada, pues nada, me he puesto a plantar florecillas en casa.
Mi inspiración
Como ya te he contado en alguna ocasión, la persona de la que me inspiro y la persona que siempre está dispuesta a ayudar es Alejandro Martín, Dark.Team en Instagram. Es una verdadera pasada lo que hace con las luces y fue él quien me enseñó a utilizar el cuerno unicornio de Carles Domènech y todas las posibilidades (que aún no he practicado todas) que tienen los tape.
Parámetros
Esto es muy relativo, ya que depende de las herramientas que uses, de la intensidad de las mismas y de tu cámara. En general podríamos decir que hay que trabajar con modo bulb, diafragmas cerraditos entorno a f/8, f/11 y con el iso bajito entre 100 y 200.
Material necesario
Cámara con modo bulb para poder exponer más de 30″, trípode y disparador. Las herramientas para realizar las flores pueden ser cualquier cosa que emita luz. Yo voy cogiendo el tranquillo al cuerno, pero se pueden realizar con tubos de luz, tapes, tiras de led…..ahí cada cual que utilice con lo que más cómodo se sienta.
Ah, bueno, y algo para poner de referencia en el suelo y no perdernos cuando cambiemos de herramienta. Yo utilizo estas estrellitas fosforitas.
Mi primera flor
Como todo en esta vida hay una primera vez, y después de una gran charla con Alejandro, me puse a practicar y a tomar mis referencias para poder continuar los trazos en el aire, y que aquello quedara decente. Pues bien, después de alguna prueba esta fue mi primera floricornia, como las ha bautizado Alejandro.

Está realizada con el cuerno y el lápiz led de punta normal para los trazos largos, y el lápiz led de punta brillante para los destellos.
Familiarizándome con el tape
Después de esta, me animé con el tape. Intenté crear una simetría en la base, pero hubo una zona que no se ve bien iluminada, y eso es porque giré sin darme cuenta la mano hacia mí.

Con stencil
Mi siguiente prueba fue utilizando un stencil. Que, ¿qué es un stencil? Pues en esta entrada te lo cuento. El caso es que me hice unas abejitas y ahí que las puse.


Estas fotos ya las habrás visto en las entradas que escribí del reto stencil que hicimos en el grupo de Telegram, pero he seguido practicando y ahora te voy a enseñar otras modalidades de florecillas.
Nuevas ideas
En esta toma, he vuelto a practicar con el tape, y ya la zona central queda mejor. Cambié también la forma de mover el cuerno y este fue el resultado. Los detellos me encantan porque le dan ese toque tan… ¿chispeante? No sé cómo definirlo.

A continuación, otro efecto que creé con el tape. Esta vez con el de color verde lima, que creo, que queda más animado y vistoso. También probé otra forma de hojas y de pétalos. Y en vez de estrellitas, realicé puntos.

Y para terminar, otro repetición de la anterior, pero con encuadre horizontal y con más destellos, esta vez alternando puntuales y estrellados.

Me queda muuucho camino que recorrer en esta disciplina floral, pero me apetecía enseñarte mi evolución. Seguiré practicando, seguiré investigando efectos y seguiré compartiéndolo contigo.
Espero que te haya gustado y que la semana que viene nos veamos de nuevo.
Felices fotos.
Muy chulas esas flores, Lourdes👍👍👍
Gracias Yorch! Son tan divertidas que enganchan 🙂
Muy chulo Lourdes,bonitas testuras
Gracias Rubén, la verdad es que el tape da mucho juego y estoy descubriendo todo un mundo con esta herramienta.
Como siempre Lourdes , muy buen trabajo. Me gusta que toques todos los palos, así l diversión será siempre infinita 😄
Muchas gracias Javi! A falta de estrellas y libertad, hay que aprovechar a probar estos trabajos tan entretenidos, y que nos descubren posibilidades de herramientas que yo, personalmente, desconocía.
Besos!
¿Como alternas los destellos puntual y estrella?
Muy chulas las fotos.
Hola Carlos, están hechos con el lápiz led, con un led brillante.
Las estrellitas están proyectadas directas a cámara y pulsando durante unos segundos.
Los puntitos son un momento de pulsar y apagar sin proyectar la luz a la cámara directamente.
Me alegro de que te gusten. Un saludo!
Muy bonitas!!! Gracias, Lourdes por comentarlo
De nada, gracias a ti por leerlo.
Saludos
Hola Lourdes, yo también planto florecitas des de que no podemos salir por la noche, mi inspiración también es Alejandro Martin sus flores son geniales, yo de momento las que he probado han sido con tape, hilo luminoso i un stenzil de maripositas…
Estoy dudando si comprar el cuerno unicornio i alguna punta, otro problema que tengo es con la linterna de colores no tengo ninguna que se pueda cambiar rápido de color con pulsador arriba, porqué que linterna utilizas tu… Alejandro me aconsejo una pero ya no està disponible.
Si quieres mirar mis florecillas en instagram soy @carmengousanta, i si me puedes dar algún consejo serà bienvenido… ahhh i yo he estado haciendo fotos nocturnas en el Torcal, es una verdadera pasada, estuve con Pedro Javier.
Tus florecillas me gustan mucho
Hola guapa, gracias por comentar. Alejandro es lo más en flores de luz, y lo que utilizo para el cuerno es esto
https://es.aliexpress.com/item/4000537401881.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.274263c0HhChVq
Funciona con una batería de 12v. Hemos hablado por Instagram, pero no recuerdo si te puse el enlace.
Tus flores son muy bonitas, me encanta la del lightman regando!
Un saludo!!