¡Hola! ¿Cómo estás? Yo bien, contenta de la sesión que realicé el pasado fin de semana, y que te cuento ahora mismo.
Pensando en luz
Seguro que te acuerdas del taller que realicé con Riders of light este verano, y que te conté muy entusiasmada aquí. Fue genial ver trabajar a Iván y Javi y descubrir muchos pasos que había que dar para llegar a ciertos resultados, y que no sabía cómo. Vine encantada con la experiencia, la verdad.
Pues a la vuelta de ese taller, estuve tiempo pensando en luz, todo el rato, buscando nuevas sesiones y pensando…y de repente, ¡me acordé de Juan!
Y ahora dirás, y ¿quién es Juan? Pues es la persona más apasionada, por el Cid y su historia, que conozco. Está en asociaciones medievales, participa en muchos eventos y tiene cada traje de la época que te caes para atrás.
A parte de su pasión por esa era, es una persona fantástica. Siempre dispuesto a ayudar, se presta a todo, y además, te partes de la risa con él, ¡no le falta tema de conversación!
Así que me puse en contacto con él para ver si le apetecía hacer de modelo cidiano light painting para mí, y no se lo pensó.
Localización y escenas
La localización tenía que ser muy acorde a la época, con ese toque medieval y aunque hay varios lugares, pocos sin contaminación lumínica.
Después de pensar y pensar, al final decidí que el puente medieval de Frías iba a ser el sitio elegido. Ya había estado otras veces por la zona y mirad qué preciosidad.

En la serie del Cid, esta es la entrada a León. El sitio mola ¿eh?
En marcha
Recogí a Juan, a todo su equipaje y nos pusimos en marcha. Íbamos como de mudanza, ya sabes cómo suelo llevar el maletero… la mochila con el equipo, el maletín con las linternas, la bolsa con las herramientas de light painting, la bolsa con la cena, la mini nevera, los termos, trípode……
Y todas sus vestimentas, escudos, espada, casco y demás, en los asientos traseros.
Nos pusimos en marcha e hicimos un viaje muy ameno sin parar de rajar, ¡vaya dos charlatanes!
Reconocimiento de la zona
Vueltecita de reconocimiento por el lugar, y después de un picoteo al atardecer, yo no paraba de sufrir a medida que oscurecía, porque había un foco led que cada vez era más y más intenso. SOCORROOOO
No podíamos taparlo, así que había que intentarlo. Mientras Juan se preparaba y Geli le ayudaba a colocarse la malla (no podíamos con la mochila donde la llevaba) yo me puse hacer alguna prueba de exposición, para ver de cuánto tiempo disponía para llevar a cabo los efectos.
Te dejo un video del momento!
Comenzamos la sesión con el Cid
El led molestaba, pero es verdad que al cerrar el diafragma, y bajar el iso, y no superar los 50 segundos pude salvarlo.
No te he dicho, pero llevaba mi cuaderno con los bocetos y herramientas a utilizar junto con los colores anotados. Luego siempre sale algo improvisado, pero llevaba alguna idea clara.
Primera toma sencilla. Iluminación del modelo con Maglite 3D, efecto light painting con la Ryu´s y el Plexy Rod espiral, y para el contra y la luz hacia atrás utilicé la Led Lenser MT18. A la torre le di un poquito a la mínima potencia también, a la vez que iluminé hacia atrás.
Aquí tienes el resultado.

Manteniendo el mismo encuadre, desenfundó la espada y con la brocha de fibra óptica quemamos parte del suelo.
La realización de la iluminación fue, primero iluminación del modelo con Maglite 3D, realización del fuego con la brocha negra y filtro naranja, y por último, la iluminación hacia atrás con la torre incluida con la MT18.

Esta toma tuve que repetirla porque en la primera, tardé bastante y al iluminar el led de forma continua, el modelo salía con media cara blanca… así que repetí , y corre que te corre acorté el tiempo.
Para terminar con este encuadre, realicé esta. Iluminación del modelo con Maglite 3D, círculo trasero con Plexy Rod en naranja y contra con MT18 filtrada en verde.

Satisfecha con los resultados, nos pusimos bajo la torre. En esta ocasión, coloqué unas velas cálidas en la reja, le di la Maglite 3D para que se auto iluminara, y rellené un poquito la zona del suelo con la 2D.
La zona blanca de la derecha es el led del otro lado, imposible de salvar in situ.

Otra versión de rodillas, que vaya aguante el modelo, ya que hicimos varias repeticiones, y el suelo es empedrado.
Esta no me acaba de gustar, ya que me costó muchísimo iluminar el casco, la malla, la capa negra….y no acabo de verla, la verdad. Pero no quería dejar de enseñártela.

Para finalizar con esta localización nos bajamos al río a quemar al Cid.
Repetí varias veces por tener la luz led de frente, y claro, el movimiento del modelo es inevitable…
Esta toma es de la cámara de Geli que cuando mejor quedó, mi encuadre cortó el escudo por abajo.

Cambio de localización
Después de un breve picoteo para coger fuerzas, nos acercamos a Tobera. Otra zona fantástica que hay muy cerquita de Frías y que tiene un puente muy bonito.
Lástima de cielo, ya que se encapotó y estaba muy empastado, pero bueno, algún resultado salió.
La luz roja de dentro de la capilla viene de serie, es el típico cirio de plástico rojo que no veas cómo contamina todo.
Colocamos algunas velitas cálidas e iluminé al modelo con la mini Maglite, ya que trabajamos ahora con tiempos más cortos, apertura más amplia e isos más altos, para así poder conseguir luz en la ermita.

Continuamos con otra toma cambiando al modelo de sitio, y quitando alguna vela cálida de la capilla.
Iluminación para el modelo con mini Magilte y velas fijas en la capilla, no tiene más. Me gustó bastante este resultado.

Y para finalizar la sesión un autorretrato épico encima del puente. Ya sin luces fijas, sólo la luz roja de la capilla y la luz que muy bien aportó el modelo.

Una sesión productiva, ¿no te parece?
A mí se me pasó el tiempo volando. Además ahora que empieza a anochecer antes, puedes realizar estos trabajos sin llegar a casa al amanecer y eso es genial.
Solo me queda agradecer a Juan todo su buen hacer aportando sus trajes, y su persona. Ya que sin él, esta sesión no hubiera visto la luz. Un verdadero placer pasar ratitos así con gente tan fantástica con Juan y Geli.
¡Nos vemos en dos semanas! Felices fotos.
Enhorabuena al equipo, Juan y Geli. Buen partido le has sacado apesar del foco. No conozco este puente…. tendré que hacer una visita😜
Cuando quieras! El sitio está muy guay también de día. Muchas gracias Yorch!
¡Que importante es llevar una planificación desde casa!
Enhorabuena por la sesión.
¡¡Importantísimo!! Es la única forma de ser eficaz y tener claros los pasos para llegar a lo que queremos conseguir.
Muchas gracias por comentar.
Un buen modelo para una gran localización, la noche hizo que el lugar fuera mas mágico aún de lo que es el sitio.
De noche todo es mágico. El modelo, inmejorable, no conozco persona tan implicada con el Cid y su historia. Lo pasamos muy bien.