Hola a todos! Ya os conté en la primera entrada del blog cómo empecé en esto de la fotografía nocturna, en un curso presencial y a raíz de ahí salió algo en mí que no sabía que existía…. Empecé a leer artículos, comprar libros y a formarme con cursos on line. Los cursos on line están genial pero siempre me gustan más los presenciales, cacharrear con las linternas, jugar con la luz, aprender mucho y sobretodo compartir ese rato con otra gente que le mueve lo mismo que a tí.
Dado a que en mi ciudad no hay apenas talleres de este tipo, en cuanto veo algo que me cuadra a no más de dos horas y media de casa ni me lo pienso. Hoy en día las redes sociales nos ayudan mucho en este tipo de informaciones y gracias a ellas di con Darío Cuesta, un crack a lo que iluminación se refiere. Vi el anuncio del taller y claro, lo primero que hice fue visitar su portfolio en su web y aluciné. Pensé, si con este taller soy capaz de hacer algo así me vengo más que contenta. ¿Te vienes conmigo al taller? Pues sigue leyendo 😉
Al salir de trabajar el sábado al mediodía recogí a dos compañeros y nos pusimos camino a Madrid, ya que en los alrededores se impartía el curso. Llegamos al lugar indicado y empezamos con las presentaciones. Todo el mundo muy puntual, que he de reconocer que eso para mí es fundamental, y desde ahí empezamos a movernos por distintas localizaciones.
Empezamos aprendiendo la importancia que tiene saber manejar el balance de blancos. Cómo ir subiendo o bajando la temperatura de la imagen según va cambiando el cielo en plena hora azul. Os dejo 2 ejemplos directos de cámara con diferentes balances de blancos.


Después continuamos aprendiendo a iluminar edificios y nos dimos cuenta de lo mal que lo hacíamos, y entendí por qué muchas veces no me salen las cosas como quiero jajaja. Lo importante en este tipo de talleres es interactuar, ya que no es lo mismo que un compañero coja la linterna y tú te limites a darle al disparador, que irte con el profe al sitio desde donde debes iluminar y que él te dirija. Éste fue el resultado de un trabajo en equipo y con las instrucciones de Darío.

Continuamos hacia otra localización y ni me esperaba lo que nos encontramos….un coche abandonado de esos que siempre veo y …¡¡¡¡ que nunca había tenido la oportunidad de fotografiar!!!! Fue genial. Nos enseñó cómo hacerlo y fuimos uno por uno iluminando nuestro coche. Puedes pensar…vaya rollo esperar a que los demás hagan su foto ¿no? Pues para nada, era el momento de ver cómo los demás iluminaban su toma, era buen momento para interactuar con los asistentes e intercambiar experiencias nocturnas. Estos momentos están genial, ya que te das cuenta que hay gente igual de alucinada que tú con el tema y te sientes como en casa. Aquí mi resultado de la iluminación al coche.

Ya véis lo que se puede hacer en 30 segundos. Aprendí a relajarme con la linterna porque siempre que ilumino voy a toda leche y es verdad que con ese tiempo sobra. Muy contenta con mi experiencia.
Seguimos con otra edificación y con la que aprendí un montón a iluminar y a trabajar en equipo, más que a trabajar en equipo a coordinarnos junto con otros dos compañeros.

Para finalizar acabamos en un recinto con tractores, excavadoras, furgonetas…..y para mí quizás fue el mejor momento ya que hicimos grupos y estuvimos solos ante el peligro con lo ya aprendido. Darío observaba y nos echaba un capote en momentos clave pero lo disfrutamos un montón. He de decir que el grupo en el que estuve fue genial. Sin apenas conocernos nos reímos mucho y estuvimos muy bien. Es lo que tiene que te mueva la misma pasión, que creas un ambiente magnífico.
Ahí van los resultados del momento final de la noche…




Todas las fotos no tienen apenas edición, sólo algo de recorte en algunas, enfoque y poco más, aquí está la importancia de exponer e iluminar bien.. si te llevas el raw bien hecho luego en casa no hay que meter horas en el pc, que yo personalmente lo agradezco porque me da una pereza….
¿Qué os ha parecido el taller? Yo estuve encantada toda la noche con la gente, con el profe y con el buen rollo que se creó. Nos reímos, aprendimos y conocimos gente interesante…¿qué más se puede pedir? ¡ Yo no pido más! Una pasada de noche.
Si tenéis la oportunidad de asistir a algún taller de Darío ni os lo penséis, que este hombre hace magia con la luz. Y hasta aquí mi post de hoy. Si te ha gustado házmelo saber con un like o un comentario, que siempre se agradecen. Hasta la próxima y !!!buenas fotos para todos!!
Unas fotos expectaculares!!!!!!
Muchas gracias Mariángeles. Tuvimos buen maestro. 😊
Totalmente de acuerdo que como mejor se aprende es practicando con alguien que te vaya guiando.
Además es mucho más divertido
Por supuesto! Un exitazo de curso
Jooo… Muchas gracias por tus palabras.. Para mi es todo un honor enseñar lo ke pueda a gente con tantas ganas de aprender y tanta pasión en lo ke hace…. Ahora a darle caña a topeee y seguro ke pronto empezamos a ver FOTONES…. 😜😜👍
Le daremos caña y espero que los FOTONES lleguen pronto!! Un saludo Darío y gracias a tí. 😊
En ocasiones estamos tan obsesionados con conseguir la foto, q no llegamos a disfrutar del tránsito hasta conseguirla. Tu post es un claro ejemplo de lo q tenemos q hacer en un curso, ver, oír, participar y disfrutar.
Sigue trasmitiendo y contagiando energía, un besazo
Muchas gracias por tus palabras Pablo! Y tú eres un claro ejemplo de compañero sin apenas conocernos. Un placer haber compartido este taller y espero que volvamos a coincidir. Un beso!!
Super chulas!!! Me encantan . 😉
Me alegro que te gusten 😊
Para mí una de las grandes dudas siempre ha sido, durante cuánto tiempo ilumino según la duración de la exposición, creo que al final la práctica te hace consagrar esos conocimientos!!
Si Manuel, todo depende de la exposición y de la intensidad de luz que quieras en la zona. Hay veces que con 2 pasadas tenemos un edificio y otras que el suelo hay que darle varias pasadas. Es práctica! Siempre partiendo de una intensidad y asi vamos aumentando o disminuyendo según lo veamos. De todas formas no hay que estresarse….en 30 seg da mucho tiempo aunque yo soy la primera a la que le entran las prisas😂. Supongo que en las 100 primeras nos pasará así…luego ya la intuición y la práctica nos ayudará a no repetir mucho la toma. Un saludo!
Me encantan estas fotos. La del tractor Ford parece sacada de una película. Está genial.
Me alegro que te guste!! Un saludo