¿Preparados para pasar un poco de frío? Hoy os invito a acompañarme por tierras nórdicas. He tenido la suerte de poder visitar Noruega en tres ocasiones. La primera fue en Agosto del 2017 a los Fiordos, un viaje magnífico que te aconsejo si te gusta la naturaleza. Recorrí en coche unos 1200 km desde Bergen hasta Kristiandsun y la verdad que fue una maravilla. Fiordos enormes en los que te sientes diminuto, cascadas que caen al lado de la carretera desde unas montañas infinitas, mucha vegetación, flores y un aire puro que sienta fenomenal visualizando semejantes parajes.
El clima, (aunque fui en Agosto) es una locura; en cuestión de media hora puedes pasar por las 4 estaciones perfectamente, lo que conlleva cargar con ropa de todo tipo. Una experiencia que os animo a que viváis, ya que en cualquier rincón merece la pena pararse, respirar…… y, en mi caso, buscar un encuadre jajaja ; digo ésto porque realicé el viaje con dos amigas que pasaban totalmente de las fotos pero he de decir que me aguantaron perfectamente.
Aquí fue mi primera toma de contacto con el país, y no me imaginaba que en Febrero del 2018 iba a volver, pero esta vez al norte y con una parte de mis compañeros del grupo fotográfico.
Visitamos Tromso, la ciudad más grande del Círculo Polar Ártico situada a unos 300 km con un clima bastante suave debido a la corriente del Golfo, ya que es una isla que se conecta a tierra firme por un puente y un túnel. Aquí viven unas 60 mil personas y como está tan al norte del país, en verano los días son muy largos teniendo luz prácticamente todo el día, y en invierno las horas de luz son muy pocas pero no es problema ya que es un sitio genial para poder ver las auroras boreales.
Estuvimos 3 días en Tromso y el resto del viaje lo pasamos en Ham i Senja una isla ideal donde habitan pocos noruegos y sólo hay un hotel con un faro acristalado donde desde allí puedes permanecer al calor y estar atentos a ver si salen las luces del norte.
Lo pasamos en grande, de 6 días vimos 5 la aurora, estuvimos sobre cero durante el día y la temperatura más fría por la noche fue de -10. Lo único que no logramos fue ver ballenas, pero algo había que dejar de hacer para poder volver y tener excusa 😉
Después de este encabezamiento os voy a contar mi experiencia en el país por tercera vez…sí sí has leído bien, en Enero del 2019, osea no hace ni dos meses, volví a Noruega de nuevo. Ya, pensarás que hay más sitios en el mundo, pero Noruega es muy extenso y hay muchos sitios que visitar sin repetir. En esta ocasión visitamos el archipiélago de Vesteralen; está situado al norte de las islas Lofoten, donde muchos fotógrafos organizan viajes en invierno para fotografiar las auroras y según cuentan ya un poco masificado….y como algún compañero ya lo conocía decidimos ir a investigar a otros lugares.

Lo bueno de coger un viaje organizado a estos sitios es que no te preocupas de nada, te buscan alojamiento, las localizaciones las tienes aseguradas y estás con un fotógrafo, o dos, las 24 horas y aprendes muchísimo. La parte menos buena, pues que si te pasa como a mí que vas tres veces en año y medio pues te arruinas jajaja. Lo bueno de prepararlo por tu cuenta es que es más económico, que puedes dedicar más tiempo a fotografiar lugares con los que te encuentras a veces sin querer, y otras veces de camino a sitios que ya tienes en la ruta del día. Lo menos bueno, pues que hay que documentarse, buscar información de las ciudades, pueblos, vuelos…. y lleva su tiempo prepararlo todo.
Comenzamos el viaje en Madrid destino Oslo, donde hicimos una escala para coger el siguiente vuelo hacia Evenes. Una vez allí cargamos el maletero del coche de alquiler y rumbo a Narvik, nuestro primer destino. Llegar hasta el parking del rental car con la maleta y la nevada que había «sin cadenas de maleta» fue todo un triunfo jaja. Lo que es genial es conducir con una nevada impresionante y el coche ni se mueve, ni derrapa, ni se queda atrapado ni nada por el estilo.
La primera mañana en tierras nórdicas dimos con esta magnífico paraje.

Aprovechamos las pocas horas de luz del día sin parar de movernos, ya que a las 3 de la tarde se hacía de noche y suerte que allí los amaneceres y los atardeceres son eternos, en la hora azul puedes estar hora y media perfectamente, cosa que en España en 10 minutos se acabó lo que se daba.
El siguiente destino fue Harstad, otra ciudad pequeñita pero que nos trajo muchas alegrías. Esa primera noche allí daban buena previsión de auroras, y sin parar de consultar la app del tiempo, y las apps diferentes que llevábamos para ver la intensidad y el recorrido de la aurora sabíamos que prometía. Ahora te estarás preguntando de donde salen éstas apps… y como estoy aquí para enseñarte lo que se y ayudarte en lo posible, te explico ésto un poquito más a fondo. Yo he usado estas 3 apps:
MY AURORA FORECAST-AURORA ALERT

NORTHEM EYE AURORA FORECAST

AURORA FORECAST-NORTHEM LIGHTS ALERTS

Todas ellas son de gran ayuda para saber la hora en la que las luces del norte se dejarán ver, y para ver qué intensidad tendrán. Todas llevan un gráfico como el que os comparto a continuación donde es fácil saber como se dará la noche de caza.

Este fenómeno es muy caprichoso y no se sabe cuándo se ve, ni cuánto durará…. lo podemos comparar con las tormentas…cuántas veces dan lluvia y no cae nada, o llueve sin avisar…y ¿cuánto dura la tormenta? No se sabe ¿verdad? Pues esto funciona así, y para ejemplo lo que nos pasó, íbamos de camino a una localización con tiempo y de camino tuvimos que parar en plena carretera porque salió a saludarnos.

Nosotros encantados, sin ningún encuadre pensado ni nada, sacamos todo del coche rápidamente y al lío. Comenzó en un lateral, siguió frente a nosotros, y acabamos rodeados.

Quizás de este viaje una de las fotos más especiales que me he traído ha sido la aurora con la luna llena, todo un reto para mí, ya que los parámetros cambian mucho por el movimiento y el estado de la luna.

Os dejo por hoy con estas fotos tan especiales, y acabaré de contaros mi viaje en el siguiente post. Si tienes cualquier pregunta a cerca de viaje o estás penando en ir y necesitas más información, no dudes en escribirme y estaré encantada de ayudarte.
¿ Nos vemos la semana que viene?
Qué maravilla las auroras!!, esa sensación de verlas salir y que te acaben danzando por alrededor tuya , es una experiencia inolvidable!!!. Muy buen trabajo Lourdes!!!
Muchas gracias Manuel. La verdad que es una sensación increíble. Hay que vivirlo porque no se puede explicar. Por eso recomiendo a todo el mundo que lo viva en primera persona.
Muchas gracias por tus palabras y por tu comentario.
Un saludo