¡¡Hola clickero!! Hoy nos vamos a ir hasta Soria, a un lugar donde voy todos los años en verano. Cada año es diferente y eso es lo bueno de repetir localización, que te obligas a mirar de forma diferente y a conseguir tomas que nunca antes habías hecho.
Maletero bien cargado
Primero os voy a mostrar un vídeo de como llevo el maletero cuando me voy a fotear de noche.
Como ves voy bien preparada, ropa de abrigo, equipo, silla, cena, bebidas, linternas….. Si tu también eres noctógrafo fijo que tu maletero va igual de lleno, y si estás comenzando en este mundo, toma nota 😉
Primera toma de contacto
A pesar de haber visitado la zona en varias ocasiones, quise volver de día para planificar in situ lo que tenía metido en mi cabeza y así poder ver los diferentes encuadres que podía realizar.
Si que caía el agua suficiente para poder llevar a cabo la toma así que después de realizar alguna toma de la Vía Láctea en Castroviejo con las rocas fuimos para allá.
Nocturnas en Cueva Serena
Empecé realizando un plano más angular desde atrás para poder incluir suelo en el encuadre y con una iluminación cálida en la piedra del techo de la cueva y en los árboles más lejanos con la Maglite 3D. Bien es cierto que me costó un poquito dar con la iluminación y tuve que realizar varias pruebas.

Me pareció genial este encuadre porque en él se aprecia parte de la cueva, el efecto seda del agua cayendo y unas poquitas estrellas al fondo.

En esta otra toma, quise darle más protagonismo al efecto del agua, con lo que contrapiqué la cámara para centrarme en la mini cascada y así poder sacar un poquito más de cielo estrellado.
Al salir de detrás de la cueva la intención era marcharnos, pero al girarme tenía que hacer una toma. ¡Me lo estaba pidiendo a gritos! Venga va, no te rías que a ti seguro que también te hablan los encuadres 😛

Iluminada con Maglite 3D y después de varias pruebas este fue el resultado. Quería darle más luz a la zona del agua para dar protagonismo, y así que las esquinas estuvieran más oscuras y nos dirijan la mirada hacia el centro de la toma.
Si te fijas en el cielo, está con un azul más intenso aun teniendo un balance más cálido que el resto; esto se debe a que la luna ya había salido y en esta dirección, aún no contaminaba el cielo.
Y así es como fue mi escapada Duruelo 4.0 como la bautizaron mis compis. Una quedada anual en la que intentamos no fallar y reencontrarnos.
Espero que hayas disfrutado, y para terminar te dejo con un consejo anti-garrapatas que utilizo cuando voy en verano a sitios en los que hay humedad, que a pesar de echarme spray anti de todo, me pongo así.
Y con este briconsejo me despido hasta la semana que viene jaja
¡¡Felices fotos!!
Muy bien explicado Lourdes… Un lugar con múltitud de posibilidades…👍👍. Me molaría mucho hacer una lana de acero ahí dentro… aunque bueno hay demasiada vegetación…No sería buena idea😔Hablar los encuadres?….yo hasta escucho a mi ojo dándome confirmación de enfoque.. jajaja 🤦🏻♂️
Uy la lana de acero no lo veo…. un pelín peligroso….
Me alegro de que te hablen los encuadres y qué suerte que tu ojo te confirme el enfoque jajajaaja
Gracias por comentar, un saludo
Voy comprar el maletín pa quitar peso de la mochila y llenarlo de accesorios jajajajaja
Muchas gracias por todo lo q haces 😉
Qué bien, espero que ya… ¡¡lo hayas llenado!!
Gracias a tí por seguir mi trabajo y comentar, que me hace mucha ilusión leeros.
¡¡Un saludo!!