¡Muy buenas! Hoy no traigo un post sobre técnica, ni edición. Hoy vengo a hablarte de cómo ser ordenado con nuestras localizaciones.
Tanto si realizas fotografía de paisaje, como nocturnas, seguro que tienes tu app de Google Maps llena de chinchetas. Yo así las tenía, todas con su título y descripción, y especificando si eran sitios para atardecer, nocturna y qué posibilidades me daba cada sitio.

Hasta aquí todo bien, pero me apetecía tenerlo más organizado, y quería personalizar un poco esas chinchetas para que su búsqueda fuera más sencilla, y enseguida dar con lo que busco en un golpe de vista.
My maps

Descubrí My Maps una app en la que puedes personalizar todo. Puedes crear mapas «base» y a estos, ir añadiendo capas junto con una descripción.
Es súper sencilla de usar. Cuando la abres te muestra la lista de los mapas bases que ya tienes creados, y pulsando el +, nos permite crear uno nuevo.

El tema de las capas en cada mapa base es interesante, ya que podemos organizarlo mejor.
Por ejemplo, en este mapa base que he llamado costa norte de España, tengo varias capas donde tengo localizaciones de Asturias, Cantabria y País Vasco.

Con el mapa ya creado sólo nos queda buscar el sitio que queremos marcar e ir añadiéndole.
En estos sitios podemos crear una pequeña descripción del lugar, asignar un color y emoticono a la chincheta, y podemos también mostrar las indicaciones para llegar allí (que se crean en otra capa a parte) e incluso subir una foto de nuestra galería para tenerla de referencia.
Esto muy útil si realizas fotografía nocturna. Cuando descubres un sitio puedes hacer la foto de día el día de la exploración, y marcar la orientación. Yo, personalmente, hago una captura de pantalla desde la visión en directo de photopills, y así no pierdo el norte 😛

Chinchetas personalizadas
Reconozco que esto es lo que más me gusta. Te voy a enseñar una parte de un mapa y así lo vamos viendo mejor.

Lo que suelo hacer es poner de negro o gris las localizaciones para nocturnas. Con luna y estrellas las que son de paisaje, y con cruz las que son ermitas o iglesias…
¿Y el fantasma? Pues nada, localizaciones donde hay contaminación lumínica y son lugares aptos para realizar light painting o crear personajes.
En azul puedes ver alguna cascada, y algún castillo en naranja para atardeceres. Da opción de personalizar todo. En sitios de costa tengo amarillos para los atardeceres y amaneceres, con unas olas o dibujo de un faro. Dependiendo del lugar.
Por cierto, los restaurantes no pueden faltar, recuerda que la fotografía va muy ligada a la gastronomía 😉
Luego es hacer tu propio estilo y con lo que tu te entiendas bien para encontrar los sitios.
Personalizar los colores y los emoticonos hay que hacerlo desde el pc. En la app sólo puedes colocar la chincheta azul con la descripción, y lo que hago es completarlo luego en el pc si estoy fuera de casa.
Cómo llegar
Esta app no te lleva a los sitios en un click como Google Maps, pero sí que están conectadas. Desde Maps vas a la pestaña guardado, luego a mapas y desde ahí se carga la ruta para llegar al lugar seleccionado.
Puedes usar la pestaña indicación cuando guardas tu localización y lo que hace es crearte una capa con el recorrido del destino A al B. Prueba, y lo que más te guste. Yo para llegar uso Google Maps.
¡Y esto es todo! Espero que toda esta info te sea útil y ¡que me lo hagas saber! Me gusta leer vuestros mensajes.
¡La semana que viene nos vemos de nuevo!
Felices fotos.
Requete interesante…muchas gracias hasta yo tengo mis propios mapas
Muy buena idea Lourdes, si es que estás en todo.
Jajaja. Creo que es algo de utilidad que puede venir muy bien ¿verdad?
Me alegra saber que te guste. ¡Un beso Luis!
¡Me alegro de que te sirva Teresa! Genial poder aportaros cosas interesantes. ¡Un beso!
Muy bueno el post, muchas gracias!! a ratillos me pondre a organizar el mio.
Genial! Me alegro de que te sirva! Un saludo.
Hola!
Me ha gustado mucho el post! 🙂 La verdad se nota que le hechas pasión al tema!
Descargando la app para probarlo! 🙂
Bravo!
Fenomenal Francisco! Me alegra ver estos comentarios, y la verdad que sí, me entusiasma lo que comparto con vosotros. Un saludo!
Y yo pensaba que Google Maps estaba bien, ahora puedo recordar mejor los puntos fotografía les que se me acumulan y me cuesta recordar algunos
Me alegro de que te haya gustado. Esta herramienta es la caña!
Un saludo Quique, gracias por comentar.
Post y aplicación muy interesantes. No sabía de esta app, tendré que empezar a probarla