Lurditas, este verano tenemos que hacernos !una circumpolar infinita!
Así fue como en marzo-abril surgió esta escapada. Mi amigo Javi, y compañero del Mastermind es un fotógrafo especializo en aves, conoce muchísimos pájaros, sus comportamientos….y además es un crack preparando viajes a la carta.
Está detrás del proyecto La Cámara Viajera donde si quieres ir a visitar algún lugar, tu le dices los días que quieres ir, tus preferencias de planes ,y hasta tus gustos gastronómicos, y te prepara un viaje a tu medida. Te invito a que eches un ojo a su web, donde podrás encontrar muchas ideas si quieres viajar por tu cuenta, ya que hay enlaces a alojamientos e itinerarios ya hechos.
Javi vive en Madrid, y nos vemos menos de lo que nos gustaría, y esta primavera hablando del verano me propuso hacer una circumpolar eterna. Empezamos a moverlo, y acabamos en Huesca, donde conocía a José Ángel, otro apasionado fotógrafo que nos ayudó con las localizaciones.
El objetivo del viaje era salir de nocturnas a pillar estrellas infinitas, comer bien y estar de relax, y puedo decir, que el objetivo se cumplió a pesar de que las nubes nos dieron un poco la lata.
Primera noche
Elegimos una semana sin luna para poder disfrutar plenamente de los cielos oscuros, y más allí, que la contaminación lumínica es muy poca. La primera noche daban alguna nube, pero la previsión no parecía mala, así que nos pusimos de camino a la primera localización.
José Ángel nos llevó al castillo de Perarrúa. Esta vista es ideal para la Vía Láctea.

Pero como buscamos circumpolar bajamos al otro lado.

La polar caía justo en medio de la torre y sólo nos quedaba esperar a que las nubes se fueran. Nos instalamos, charlamos, colocamos ya las cámaras con el encuadre……y empieza a llover. Tapamos las cámaras, y a esperar. Después de un ratito ya paró y las nubes empezaron a irse, así que aprovechamos y empezamos con la circumpolar.
Nos duró media hora, porque de repente empezamos a no ver estrellas y paramos. De ese ratito he rescatado esta mini circumpolar.

Mientras esperábamos a que despejara de nuevo me hice algún autorretrato y que he aprovechado a montar el cielo en esta base también. ¿Cúal te gusta más? Quizás la fría tienes más rollo ¿no? Ya me cuentas en los comentarios.

Después de esperar y ver que la cosa no mejoraba, si no que empeoraba, decidimos recoger y rezar para el día siguiente donde la previsión era peor….
Más nubes
Al día siguiente nos levantamos sin una nube… con un calor interesante, así que piscina, comida y siesta para reponer fuerzas, y…. oh oh había nubes otra vez.
No teníamos muy claro para dónde tirar, ya que teníamos varias localizaciones a la mano gracias a los consejos de José Ángel, y al final tiramos para Serradúy donde hay un puente al que puedes fotografiar desde abajo, y aunque está en medio del pueblo, en hora azul era muy fotografiable ya que lo iluminan de un naranja muy bonito.

Qué te parece, menudo contraste más chulo ¿eh?

Caía la noche y de repente veíamos alguna estrella desde aquí, así que nos fuimos a un puente románico en Roda de Isábena que nos pillaba cerquita.
Circumpolar infinita
Antes de nada, te animo a que si está por esta zona visites Roda de Isábena. Es un pueblo denominado Pueblo con encanto y es una verdadera maravilla en el pre pirineo.
Llegamos a la orilla del río y nos pusimos a colocar los equipos para empezar cuanto antes porque no teníamos muy claro que nos pasara lo mismo que la noche anterior.
Iluminamos, y empezamos con las secuencias. Los parámetros con los que trabajé cada toma fueron 30 segundos, f/3.5 e iso 800 y un total de 326 fotografías. ¡¡Casi 3 horas!!
Aquí el resultado.

Tengo que dar las gracias a Javi por «empeñarse» en hacer una circumpolar eterna, ya que con lo inquieta que soy es muy difícil que aguante 3 horas quieta en una silla, de hecho, esta es la circumpolar más larga que hecho nunca.
A ver, lo pasamos muy bien porque no nos faltaba de nada. Empanada, dulces típicos de la zona, cervezas, gominolas, un concierto de grillos y una temperatura estupenda. Nos reímos mucho y pasamos un rato fabuloso conversando.
Estoy muy contenta con el resultado y es que la fotografía es realmente hipnótica.
Así fue nuestra escapada fugaz por Huesca, en un alojamiento de lujo, con una compañía maravillosa y al final con buenos cielos despejados. Creo que esta quedada debería ser obligatoria para todos los años, y si ya pudieran unirse Xavi Vicient e Iván González sería más perfecto. Vacaciones Mastermind Team… ¡lo veo!
Espero que te hayan gustado las fotos y te animo a que visites estas localizaciones si estás por la zona.
Nos vemos en el siguiente post y disfruta de la fotografía.
Seria brutal una kdd anual del Mastermind! A ver si el año que viene nos podemos ver antes de irme a dar la vuelta al mundo 🙂