Hola, ¿cómo estás? Hoy nos vamos hasta Palencia, donde pude realizar dos fotografías que te voy a explicar.
Una circumpolar en las ruinas de un castillo, en la que he tenido que jugar con la edición porque tuvimos un problema improvisado, y una Vía Láctea junto a una ermita.
Lo primero, recordarte que el campo no es de todos y que cuando vamos a un pueblo pequeño conviene hacérselo saber a los lugareños para evitar sustos innecesarios por la noche cuando estemos con las linternas a vueltas.
Eso hicimos, fuimos temprano al pueblo para hablar con la única persona que estaba por allí y el señor, muy majo, nos dejó pasar a la zona de las ruinas que estaba vallada.
Llegó la noche, y el farolillo.
Cuando anocheció no había ni una farola por la finca menos un farolillo de una casa que estaba justo detrás de la muralla del castillo y nos reventaba toda la torre.
En esta foto lo puedes ver claramente.

Queríamos hacer una circumpolar ya que la polar estaba justo encima de la torre, y para solucionar el tema del maldito farolillo tuvimos que hacer dos tomas. Una para el suelo y otra para el cielo.
Toma para el suelo.

Esta fue la toma del suelo. Utilizamos el modo bulb con un diafragma medio y primero se iluminó la parte de fuera; hierba, castillo, el arco de la izquierda…. y luego con una linterna roja se iluminó desde dentro el arco de la parte derecha y a la modelo.
Toma para el cielo.
Para el cielo hicimos 30 fotos de 3 minutos cada una a f/ 3.5 e iso 1000.
Al montarlas con el star trails la torre quedaba achicharrada, pero da igual, porque sólo vamos a utilizar el cielo.

12 mm 180 seg f/ 3.5 Iso 1000 WB 3250
Horrible ¿verdad? Pues no pasa nada, nada que con photoshop no se arregle.
Foto final.
Me llevé las dos tomas a Photoshop, seleccioné de una el cielo, y lo pegué en la del suelo correctamente expuesto, y luego con una máscara de capa pinté la torre y así conseguí la foto esperada.

Cierto es, que no soy partidaria de hacer estos montajes. Sólo había dos opciones, o hacer esto, o arrancar el farolillo jajaja y la violencia no va conmigo.
Vía láctea.
En la zona había una ermita situada justo en la dirección adecuada para poder captar la Vía Láctea. Esta toma fue mucho más fácil. Sólo esperar un poquito y jugar con el encuade para que la Vía Láctea saliera de la cruz e iluminar correctamente la ermita.

En esta toma utilicé el modo bulb para poder iluminar todo perfectamente, de ahí los 54 segundos.
Una tarde-noche en buena compañía, con bastante frío pero felices. Gracias a mis amigos Geli y Raúl por estos momentos tan geniales.
¡Nos vemos la próxima semana! Felices fotos.
Ha quedado genial la circumpolar.
Buen trabajo de edición 👏👏👏
La salida estuvo fenomenal.
Esperando la siguiente entrada
Lo pasamos muy bien! Repetiremos en breve. Un beso Geli!
Lourdes tus fotos tienen magia según como lo esplicas,qué bonitas!!!!!!
Muchas gracias Moni 😘
Hola Lourdes. Gran trabajo. Superan de tus entradas Podrías indicarme que linterna usas?
Muchas gracias Paco! Tengo varias frías, cálidas…te dejo el enlace a una entrada que escribí con toda la información
https://entreclickyclick.com/herramientas-que-uso-para-iluminar/
Espero que te sirva y un saludo 😊