Hola, ¿recuerdas el post que escribí a cerca de compartir donde te contaba que pasamos una tarde noche fantástica por tierras sorianas? Te hablé de la ubicación de Castroviejo y te enseñé las fotos que realicé por la zona de las lagunas de Neila en Burgos ese mismo fin de semana.
Si no lo recuerdas o aún no lo has leído, te dejo el link para que puedas echarle un ojo.
Hoy lo que vengo a enseñarte son los resultados nocturnos que tenía reposando y ya han salido a la luz. Como te comentaba, el sitio es fabuloso. Lleno de formaciones rocosas y con un cielo espectacularmente estrellado.
Cueva Serena
Antes de que anocheciera nos acercamos a Cueva Serena, al lado del mirador. Salió un día desagradable, con viento, lluvia y bastante frío pese a estar a finales de Julio. Allí estamos muy altos y hay muchísima humedad que mezclado con el frío es un cocktail explosivo, bueno más bien congelador 😉
El sitio es bonito y tiene su encanto. Te comparto algunas fotos para que veas el entorno de la cueva.

Foto de Nacho, el de los robados.


50mm 1/50 seg f/2.8 Iso 2000
También te puedes meter por detrás de la pequeña cascada.


Gracias Geli por la captura.
Castroviejo
Después de 4 tomas en la cueva volvimos al mirador y allí nos reencontramos con los demás. Parecía que iba despejando poco a poco y mientras cenamos, las estrellas empezaron a invadirnos.
Como nos juntamos bastantes compis hicimos dos grupos y nos pusimos al lío.
De las primeras tomas pillé esta fugaz enorme (he recortado la toma para que la veas mejor) y la verdad que vimos muchísimas debido a que las Deltas Acuáridas estaban en pleno apojeo. No era su pico más alto esa noche pero hubo bastante tránsito.

Las siguientes tomas fueron tomadas hacia el mirador donde se encuentra el pueblo. De ahí que la nube tenga ese color anaranjado debido a la contaminación lumínica.

Iluminada con Maglite 3D

Iluminada con Maglite 3D
La siguiente foto está iluminada también con la Maglite 3D. La contaminación del pueblo con la nube de fondo enmarca esos árboles lejanos marcando su silueta. ¿Te gusta el efecto?

Ahora el mismo sitio con diferente encuadre para poder captar algo más de centro galáctico. En este caso hubiera sido mejor utilizar un objetivo más angular para abarcar más, pero el sigma 10-20mm se lo dejé con mucho gusto a un compi que estaba algo limitado con un f/4 y de esta manera, pudimos hacer las tomas a la vez jugando todos prácticamente con los mismos tiempos.
Lo que viene siendo trabajar en equipo 😛

Iluminación con Maglite 3D
Después de unas cuantas tomas en la bajada al mirador subimos a unas formaciones que hay en la parte de arriba y capturamos estos momentos.

Iluminación Maglite 3D

Iluminación con Maglite 3D
En esta última decidí acercarme más para evitar sacar tanto suelo y dar más protagonismo al cielo. Después de varias tomas entre pruebas y risas (eso siempre, ante todo pasarlo bien) me acordé de las miles de fotos que circulan por ahí de gente apuntando con su linterna a la Vía Láctea, y claro cogí mi linterna Led Lenser y ¡eché a correr!
Con las risas no dispararon mi cámara así que os enseño las fotos que me hicieron algunos de mis compis.


Y así pasamos la noche, entre fotos, risas y bastante frío, aunque lo mejor de todo es poder disfrutarlo con gente de tu misma afición.
¿Nos vemos la próxima semana? Espero que sí. Gracias por estar ahí.
Sencillamente espectacular, maravilloso, encantador y mágico lugar….
Gracias por compartir esta vivencia nos nosotros…
Mil besotes !!!!!
Nacho!! Mi chico de los robados preferido. Gracias a vosotros por ser tan animados y apuntaros a todo. Hay que repetir pronto. Un beso!!
De nada Lourdes, es que me lo pones muy fácil……en ese sitio espectacular, en cuclillas y
de fucsia, …..solo hay que disparar 🥰
Jaja qué fácil! Así da gusto hacer quedadas. 🙂 besitos