¡¡Hola a todos!! Hoy estoy preguntona….
¿Sabes qué es una lensball, o la has utilizado alguna vez? Ahora te cuento de qué va todo esto.
Una LENSBALL es una bola de cristal que sirve para hacer fotografías y nos permite jugar con las escenas logrando resultados realmente curiosos. No es una lente esférica, como su propio nombre indica, pero sí que podemos decir que es un accesorio que podemos llevar en la mochila, si su tamaño nos lo permite claro, ya que existen desde 40 mm a 80 mm , 120 mm… siendo esta última un poco pesada.
Y…¿cómo funciona una lensball? Digamos que es como una lente gran angular, nos concentra la imagen en un espacio reducido. Al hacer esto, la imagen se deforma como si utilizáramos un objetivo ojo de pez, y se invierte debido a la refracción. La refracción ocurre cuando la luz pasa a través de la bola, se dobla y se produce una distorsión que hace que la imagen se vea del revés. Igual que cuando miramos a través de un vaso de cristal con agua.
Sabiendo ya qué es, vamos a ver cómo se utiliza. Lo ideal es ponerla a una altura buena donde nuestro encuadre nos quede bonito y proporcionado. Las pequeñas se pueden coger con la mano pero ojo, que si la estás utilizando un día soleado asegúrate que el sol no incida directamente sobre ella, ya que hace un efecto lupa y quema muchísimo. Las que son más grandes mejor colocarlas encima de una peana que viene cuando la compras. Aquí os enseño ambas.

Foto hecha con el móvil

50 mm 1/500 seg f/8 Iso 100
Llega el momento de hacer la foto a la «bolita» y aquí hay que tener en cuenta también algún detalle.
Colocarla en sitio seguro lo primero; puedes cogerla con la mano o usar la peana que te he enseñado antes. Nunca utilizar una base llamativa de color, ya que se refleja en la foto. Aquí vas a ver que la emoción del momento me llevó a poner la caja donde se transporta debajo y …. EEEERROOOORRR

38 mm 1/500 seg f/8 Iso 100
¿ Ves el reflejo de la caja roja ? Cosas del directo… Así se aprende qué no se debe hacer. Los errores siempre nos ayudan.
Componer la escena de dentro de la bola, y si decidimos desenfocar el fondo, asegurarnos de que nos gusta.
Ojo a la hora de enfocar. Yo suelo usar el live view y asegurarme de que enfoco lo que está dentro de la bola, ya que el foco se puede ir al cristal y no a lo de dentro.
Respecto a la profundidad de campo nada fuera de lo normal… para fondo desenfocado de f/4 para abajo y para enfocar todo de f/8 en adelante. También depende del tamaño de la bola y de la distancia a la que estás tú de ella.
La foto que ves a continuación está hecha con el sigma 17-50, a 50 mm. Estaba colocada lejos de la bola y usando un f/13 me ayudó a que estuviera todo el contenido de la bola a foco.

50 mm 1/250 seg f/ 13 Iso 100
Mejor utilizar un objetivo que enfoque muy cerca del sujeto. Lo ideal sería una lente macro, pero con un teleobjetivo alejándote también es buena opción. Yo el que más uso es el 24 mm que su distancia mínima de enfoque es de 16 cm.

24 mm 1/160 seg f/ 9 Iso 100
Cualquier sitio es bueno para usarla. Te enseño unos ejemplos en un parque eólico.

24 mm 1/640 seg f/ 9 Iso 100
En edición girarlas es una buena opción consiguiendo cosas como ésta.

24 mm 1/320 f/ 9 Iso 100
Las flores, el campo…. cualquier escena es buena para experimentar.

24 mm 1/160 seg f/ 9 Iso 100

24 mm 1/200 seg f/ 9 Iso 100
Como última recomendación te aconsejo que la limpes mucho. Una pequeña huella imperceptible te puede arruinar la foto. A simple vista parece que está limpia, pero ojo que no siempre es así. ¡Ah! y protégela para trasportarla, recuerda que es cristal. Un trapo, plástico de burbujas…lo que sea pero que esté a salvo.
¿No os parece genial poder capturar pequeños mundos dentro de una bola? A mí me parece lo más y os animo a que probéis.
Nos vemos la próxima semana y buenas fotos para todos.
No sé si predices el futuro con la bola, pero sí que es verdad, que es una magia meter el mundo dentro de la bola. Preciosas imágenes.
Muchas gracias Charo. La de juego que da la lensball. Me alegro que te gusten. Besos amiga
Menudos inventos Lourdes!
Jaja, sí, la verdad que es curiosa la bolita. Gracias por comentar.😘