¿Cómo estás? ¿Preparado para ir a un acantilado impresionante hacer varias tomas? Sigue leyendo y te cuento.
¿Dónde?
Vamos a irnos hasta el acantilado de Dyrhólaey.
Un sitio muy ventoso (como en toda Islandia) donde con la marea alta tuvimos unas increíble olas y, como consecuencia, acabamos con los equipos mojados.
Este sitio está al lado de la playa de Reynisfjara. Cerca hay un faro al que no pudimos llegar porque hay que subir un camino de piedras muy empinado y estaba cerrado por el hielo, así que directamente fuimos al acantilado.
Primeras tomas sin filtros
Llegamos para fotografiar el atardecer. El sitio muy bonito. Estaba la marea alta, como te he comentado, y ver las olas era todo un espectáculo, y fotografiar algo sin riesgo de que la cámara saliera despedida fue todo un reto.
Al ver todo el spray de agua que venía hacia la cámara pasé automáticamente de poner filtros, porque duraban sin gotas medio segundo y era un sin vivir. Así que cerré bastante el diafragma e hice exposiciones de no más de 3 segundos.

En esta imagen jugué con las diagonales que las olas formaban al retroceder según chocaban con las piedras creando ese medio efecto seda muy sutil.
Mismo lugar diferente toma

Para hacer esta toma me eché un poquito para atrás y así poder meter esas piedras en primer plano enriqueciendo la composición. También cerré un poquito más el diafragma lo que me permitió aumentar el tiempo hasta 2.5″, y un balance de blancos un poquito más cálido.
El efecto del agua es más seda que en la primera, con tan sólo un segundo más, fíjate cómo varía.
Olas y más olas
Llegó un momento que el estar en lo más alto del acantilado era imposible… te dejo 8 segundos de vídeo para que veas cómo estaban las olas.
Mi piedra favorita
En este sitio hay otra zona desde donde se ve la playa negra de Vik y está esta piedra en medio del mar que me encantó y donde con los filtros estuve pasándomelo genial.
Empecé con una toma horizontal. Mi colocación, en el siguiente vídeo.
El resultado con un filtro de densidad neutra de 6 pasos y un degrado de 3 fue este.

17 mm 15″ f/18 Iso 100 WB 5700
Con 15″ conseguí un efecto seda en el agua que me parece genial. El balance de blancos frío le da esa sensación de calma a la imagen que hace que me pierda en ella.
Cambié el encuadre a vertical y aquí realicé dos tomas.
Para la primera estuve controlando el movimiento de las olas para conseguir pinceladas en el agua y sin demasiados segundos de exposición gracias al filtro nd de 6 pasos y el degradado de 3.

20 mm 8″ f/10 ISO 100 WB 6000
Y para la segunda, cambié el filtro de 6 por el de 10 pasos, cerré más el diafragma y calculé mi exposición con Photopills para conseguir una seda en el agua más exagerada.

20 mm 3 min f/ 13 Iso 200 WB 6100
Fotografiar con filtros es una pasada. Ya ves que en un mismo escenario puedes llevarte fotografías con diferentes efectos jugando con los tiempos y las densidades de los mismos.
Espero que te haya gustado y gracias por acompañarme en mi viaje.
¡Nos vemos la próxima semana!
Deja una respuesta