Hola, ¿cómo estás? Hoy vengo con unas recomendaciones por si tienes que escribir la carta a los reyes.
A parte de asistir a cursos, ver vídeos, leer artículos y practicar con la cámara, algo a lo que dedico bastante tiempo también es a leer libros relacionados con este apasionante mundo.
Voy a recomendarte 4 libros que me parecen muy interesantes.
EL FOTÓGRAFO EN LA NOCHE Mario Rubio
Como buen noctógrafo/a debes tenerlo. Es un libro donde aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la fotografía nocturna.

Aprenderás técnica, cómo configurar tu cámara, el uso de linternas, cómo manejar el ruido y tratarlo en edición, cómo planificar las tomas y buscar localizaciones… todo explicado muy claramente.

El libro es grande, de tapa dura y a lo largo de sus 217 páginas podrás apreciar una gran cantidad de fotos en alta calidad, donde además puedes ver las coordenadas de los lugares y los datos exif.
Tanto si estás empezando en este inquietante mundo, como si ya conoces el terreno, es un libro donde vas aprender sí o sí.
Ya no está disponible en papel debido a su éxito, pero puedes conseguirlo en formato digital en la página de fotógrafo nocturno por 19 euros.
https://www.fotografonocturno.com/tienda/publicaciones/libro-el-fotografo-en-la-noche/
FOTOGRAFÍA NOCTURNA CREATIVA Namor Pastor
¡Menudo descubrimiento! Este libro es genial.

Lo descubrí en iNight, en un stand donde pude ojearlo y en cuanto lo vi me lo compré sin dudarlo. Todo un acierto.
Sus primeras páginas están dedicadas a la técnica en fotografía nocturna, donde nos habla de la velocidad de obturación, diafragma, iso, la ley de reciprocidad, la hiperfocal….
Pero lo bueno viene a continuación. Un índice de 50 fotografías cada una con un título muy creativo y donde posteriormente destripa cada una de ellas.

Y cuando digo destripar me refiero a que Namor nos cuenta todo….desde la localización donde realizó la toma, hasta cómo le surgió la idea y como la llevó a cabo tanto en técnica, iluminación y composición. Y si fuera poco, además, nos dice las dificultades que ha tenido a la hora de realizarlas.

En formato muy manejable y de tapa blanda es un libro muy recomendable. Creo que tenerlo es un chute de motivación y creatividad a lo largo de sus 127 páginas.
Te dejo el enlace desde donde puedes adquirirlo.
EL ARTE DE LA COMPOSICIÓN Fran Nieto
Un libro altamente recomendable si quieres aprender sobre la composición de tus imágenes.

Este libro está dividido en 5 apartados.
En el primero, nos habla de cómo ve nuestra cámara, nuestro ojo y de como el cerebro lo interpreta, nos enseña a aprender a ver y nos anima a tener paciencia para obtener los resultados que queremos.
El segundo apartado nos habla de la disposición espacial. La proporción áurea tanto en el arte como en la naturaleza, nos explica las diferentes reglas de composición y también nos hable de cómo podemos saltarnos estas reglas con éxito.

El tercer bloque nos habla de los fundamentos de la composición; el punto, la línea, el volumen, la forma, textura, color, ritmo, atmósfera…. entre otros muchos.
Cada apartado tiene un espacio dedicado a la realización de fotos paso a paso donde Fran nos cuenta cómo llevó a cabo una fotografía mostrando varias tomas que realizó hasta que dio con la que buscaba mostrando todas las opciones hasta llegar a ella.

En el cuarto bloque encontrarás información sobre la luz, nos habla de cómo crear volumen mediante perspectiva, a crear sensaciones por medio del enmarcado y algo muy importante, que lo simple suele ser eficaz.
Y el último apartado podíamos titularlo consejos; nos anima a no repetir la misma dinámica en cada toma, a explorar, a no estar obsesionados con la calidad y la nitidez, a saber reconocer nuestros errores y a que no hay que tener la mejor cámara del mercado y un montón de material para realizar buenas fotografías.

Un libro de formato manejable, con tapa blanca, 223 hojas y con muchísimos ejemplos gráficos y fotos en muy buena calidad, lleno de términos muy interesantes y efectivos. Te dejo el enlace desde donde puedes conseguirlo por 25.50 euros.
POR QUÉ NOS GUSTA UNA FOTOGRAFÍA Brian Dilg
Y para terminar un libro que no te habla ni de técnica, ni de nitidez, ni de nada de eso, va mucho más allá.. a lo largo de sus 160 páginas nos habla de:
Cómo vemos. Humanos y cámaras.

Cómo percibimos. Principios de la atracción visual.

Cómo pensamos. Descodificación de las fotografías.

Un libro fácil de leer gracias a su estructura, la cual combina las explicaciones con fotografías de más de cincuenta fotógrafos reconocidos mundialmente. No todo es componer, encuadrar y disparar…entender a nuestro cerebro y saber por qué nos gusta una fotografía y otras nos resultan indiferentes es muy curioso.
Te animo a que pruebes a leer este tipo de libros no tan técnicos pero por ello no menos importantes. A continuación te dejo el enlace.
Y hasta aquí el post de esta semana. Espero que alguno de estos libros te haya despertado la curiosidad de aprender algo nuevo, así que ya sabes, apúntalo en tu carta a los reyes magos.
¡¡Gracias por seguir ahí y felices fotos!!
Totalmente de acuerdo con la selección! Yo añadiría «El fotógrafo en la naturaleza» de José B. Ruiz, todo un referente que no puede faltar en una colección de libros de fotografía aunque no sé si quedan ejemplares a la venta. Hay muchos más pero con estos ya hay pa rato. 😅
Emocionado de leer tus palabras, un millón de gracias, me alegro que te haya gustado.
Gracias a tí por haberle escrito. Un saludo Namor.
Ya lo creo, será por libros ¿verdad? La colección de Benito es imprescindible. Haré más post con más recomendaciones de ese tipo. Gracias por comentar Juan Carlos 😉 un saludo!!