¡Hola chicos! ¿Qué tal ha ido la Semana Santa? Seguro que fenomenal y espero que vuestras cámaras hayan echado humo de darles tantos clicks. Yo en estos días he aprovechado hacer fotos de procesiones como el 90% de la gente. Sólo he podido salir un día pero creo que fue bastante productivo, al menos estoy contenta con los resultados.
Primero os voy a contar qué llevo cuando salgo hacer fotografía por la calle y con multitudes de gente. Ante todo quiero ir cómoda, con poco peso y con los mínimos aparatejos posibles. Así que me preparo la cámara, mis dos lentes fijas, (un 24 mm pancake y un 50 mm) y alguna batería y tarjeta de repuesto.
Las lentes fijas cada vez me gustan más no sólo por su ligereza, si no por su exigencia, ya que el zoom son nuestras piernas y eso crea un ambiente de «búscate la vida» que me gusta, aunque a veces te desesperes.


Para trasportarlo evito las mochilas ya que por la calle y con gente me resultan incómodas y no puedo moverme como quiero, así que suelo usar un bolso cruzado que no parece fotográfico en el que me cabe todo. ¡Os le enseño!

Si voy hacer algo muy específico y sólo llevo una lente, tengo este otro bolso de bandolera también.

Hay montones de modelos de este tipo. Me los compré en Amazon y la verdad que estoy contenta y los he usado bastante.
Ya preparada y con el recorrido de la procesión estudiado (alguna vez me ha pasado que me he quedado atrapada en un puente 2 horas por no saber para dónde iban los pasos) así que ya no me vuelve a pasar jajaja
En esta ocasión salí con un compañero y amigo y fuimos buscando sitios para poder situarnos . A mí me gusta quedarme por el suelo para hacer las fotos contrapicadas y también para no molestar a la gente que está viendo la procesión. Hay que intentar ser discretos y movernos con cuidado.
En las primeras tomas utilicé el 50 mm, ya que estábamos en una zona amplia y para coger detalles era la mejor opción.



Las he editado en blanco y negro porque aún era de día y no me parecían tan impactantes con tantos colores de fondo, pero vamos que sobre gustos no está nada escrito.
En este tipo de fotografía no me gusta sacar caras y me centro en los detalles, y me encantan como quedan los pies andando a la vez por detrás. Para ello a veces pongo el live view y con la pantalla abatible lo consigo, y a veces no me da tiempo y acabo así.

Lo peor de todo es que luego me dolía el cuello y no sabía de qué…. jajaja y encima no me gustó ninguna de los pies que saqué, pero bueno por intentarlo que no quede, yo lo doy todo.
Llegó la hora de poner el 24mm ya que nos acercábamos a la zona de la catedral y necesitaba más ángulo en el encuadre. Por cierto, si no conocéis Burgos os animo a que lo hagáis porque es una maravilla la catedral que tenemos, entre otras cosas claro, sin habalr de la gastronomía…ahí lo dejo 😉
¡Bueno que me voy de contexto! Seguimos con el recorrido y nos quedamos en un sitio muy bueno desde donde veíamos la catedral por un lado y los pasos de espaldas, y por el otro les veíamos venir enmarcados por el arco.

Aquí estuve un ratillo esperando el momento justo en el que el cofrade pasara por el arco. De los pocos momentos que pude planificar.

Esta foto no tiene nada especial, simplemente que vino el aire y me pareció curioso como quedó.

Aquí la cosa se iba complicando, cada vez más de noche y encima dentro del pasadizo de un arco, pero para algo están las piedras ¿no? a falta de trípode cualquier cosa es buena. Otra vez la importancia del live view, que apoyada en la piedra pude componer la fotografía.

Después de poder capturar estas entradas hacia la plaza de la catedral, nos adelantamos para poder hacer las últimas tomas y así poner punto y final a la sesión.

El tema de las procesiones a mí me da respeto, tanto los capirotes como los santos… pero reconozco que las fotos quedan impactantes, y lo mejor de todo es que saliendo todos los años luego comparas las fotos y es un subidón terrible cuando ves cómo ha cambiado todo. Eso de que el ojo se educa ¡qué razón es!
Espero que os haya gustado el post de hoy y que me comentéis qué os parece. Un saludo para todos y ¡¡felices fotos!!
Están expectaculares, me encantan, tu fiel seguidora, te espera para la próxima entrada, geacias por compartir un saludo
Gracias a tí. Me alegro que te gusten . Un saludo Mariangeles
Muy buena entrada, tanto las indicaciones iniciales como el resto del texto. Las fotos espectaculares e impactantes y muy bien elegido tanto el b/n como las de color. Me encantan.
Muchas gracias!!! Un saludo
Muy buena sin palabras
Muchas gracias amigo!!
Muy bonito, hasta se me antojó estar ahi sacando fotos contigo je!
Muy bien! Esa sensación es buena, así que coge la cámara y a darle al click. Un saludo!!
Las Fotos estupendas Lourdes, toda la razón con las lentes fijas, yo siempre que puedo las utilizo ( la calidad es infinitamente superior) y las posturas raras…pues eso, una vez centrados en las fotos nos da igual todo 😂😂. 😘😘
Jajaj sí así es! Nos metemos en el tema y todo fluye! Muchas gracias Manu! Un saludo
Si para estas ocasiones las lentes fijas luminosas son lo mejor . Eso sí, hay que lanzarse entre la gente, eso es lo que veo más complicado.
Muy buenas tus fotos y la tuya en el suelo también 😃
Todo es lanzarse! Muchas gracias!!
Se me ha olvidado identificarme 😁
Jajaj sin problema Geli 😘
Me ha gustado mucho!!!!Eres una genia!!!!📸📸
Muchas gracias Nieves!!!